jueves, 3 de octubre de 2013

Como ciertos alimentos te ayudan a dormir... o no...

En marzo de este año escribí un post sobre la necesidad de dormir bien.  Un buen sueño es esencial para una salud óptima, tanto a nivel mental como físicamente.  Entonces, si estas teniendo problemas para dormir aquí hay unos consejos sobre qué comer o no.

Hay varios alimentos que promocionan el sueño, relajan músculos tensos, tranquilizan una mente hiperactivo y promocionan las hormonas serotonina y melatonina que inducen el sueño.


  1. Miel - Prueba tomar un té de hierbas con un poquito de miel.  Demasiado azúcar es estimulante, sin embargo un poco de glucosa manda un mensaje al tu cerebro para que apague un neurotransmisor recientemente descubierto llamado Orexin que está relacionado con la vigilancia.  El azúcar natural de la miel promociona la relajación e incrementa ligeramente los niveles de insulina que, a su vez, permite que el aminoácido triptófano (precursor de la serotonina) entra en el cerebro con más facilidad.  Solo una cucharadita de miel antes de dormir te puede proporcionar una noche de sueño óptimo.
  2. Cerezas - Come cerezas frescas, ácidas o secas más o menos una hora antes de ir a la cama o
    antes de tomar un vuelo donde quieres dormir.  Las cerezas son uno de los pocos fuentes naturales de la melatonina.  La melatonina es un químico que controla el reloj interno del cuerpo y ayuda a regular el sueño.  Actualmente, está siendo estudiada por sus propiedades anti envejecimiento.  Si no te gustan las cerezas tienes suerte, la melatonina está disponible en tabletas en herbolarios y farmacias.  Mi consejo es empezar con la dosis más baja que pueda encontrar, tomar una tableta una hora antes de ir a la cama y asegurar que tu habitación está a oscuras y apaga la televisión, iPad, smartphone, etc!  La razón de porque digo empezar con una dosis baja es que solo he encontrado un efecto secundario hasta la fecha... dos personas que conozco que la han probado me han contado que después de 2-3 días tomando melatonina han experimentado un mal humor notable!
  3. Semillas de Lino - Mi marido a menudo me acusa de estar "centrifugando" cuando tengo un problema que no para de dar vueltas en mi cabeza e impide que duerma.  Las semillas de lino están llenas de ácidos grasos omega-3 que son un "levanta ánimos" natural.  Los ácidos grasos, en general, están involucrados con inducir y mantener el sueño, entonces una cucharada de semillas de lino mezclado en un yogur o un tazón de cereales saludables (sin azúcar tipo muesli) antes de ir a la cama te ayudará a conciliar el sueño - además la fibra te vendrá muy bien!
  4. Almendras - So un fan total de las almendras crudas.  Están llenas de cosas maravillosas como la vitamina E y calcio, también contienen triptófano, ese precursor de la serotonina y una cantidad saludable de magnesio que relaja los músculos.  También proporcionan proteínas que te ayudarán a mantener un nivel estable de glucosa en sangre mientras duermes y apagan tu modo vigilia y te meten en el ciclo de descanso.  Solo un puñado de almendras crudas es suficiente para ayudar que tu cuerpo se relaje.
  5. Plátanos - Como ya sabrás, los plátanos son una fuente maravilloso de magnesio y potasio, ambos son relajantes musculares naturales.  También contienen el aminoácido L-triptófano, que a su vez se convierte en 5-HTP en el cerebro, que después se convierte en serotonina y melatonina - un ganador desde todas las perspectivas!
Ahora las malas noticias.  También hay ciertos alimentos que hacen todo lo contrario que los 5 anteriores.  Hay, por supuesto, alimentos que impiden que duermas bien.  Tengo que decir que son bastante obvios:
  1. Café - pues todos sabemos que no se debería tomar cualquier cosa que contenga cafeína justo antes de ir a la cama.  Pero también existen alimentos menos obvios que contienen cafeína que no sea el café.  El té, la Coca Cola, Pepsi, etc incluso el café descafeinado tiene cierta cantidad de cafeína.  Es mejor no tomar nada que contiene cafeína a partir de la comida de medio día.
  2. Alcohol - Muchas personas opinan que tomar una copa de vino antes de dormir les ayuda a conciliar el sueño antes.  Sin embargo, a menudo el alcohol provoca una noche inquieta, haciendo que la persona se despierta muchas veces durante la noche, que a la larga lleva a la falta de sueño.
  3. Chocolate negro - Ahora, a mi me encanta el chocolate!  Una de las cosas buenas sobre el chocolate negro del 70% de cacao es que está lleno de antioxidantes - por lo tanto si necesitas una excusa para comer chocolate ahí la tienes.  Sin embargo, también contiene cafeína y un estimulante llamado teobromina que puede incrementar tus latidos cardiacos y provocar falta de sueño.  Entonces, lo mejor es comer el chocolate hasta 5 horas antes de ir a la cama.
  4. Comidas Picantes - Un estudio publicado en el International Journal of Psychophysiology realizado por investigadores Australianos, notó que las noches que incluían cenas picantes había cambios notables en los patrones del sueño de los participantes del estudio y significaban que dormían menos tiempo en general, tardando más en conciliar el sueño y pasando menos tiempo en la fase de sueño ligero llamado Etapa 2 y en la fase de sueño profundo llamado Etapas 3 y 4.
  5. Comidas grasientas - Parece haber un vínculo fuerte entre los procesos circadianos del sueño y el metabolismo relacionado con el procesamiento de las comidas grasientas tales como alimentos fritos, carnes con un alto contenido en grasa y lácteos enteros.  Investigaciones han descubierto que tomar una cena pesada antes de acostarse activa la digestión que, puede significar que tendrás que levantarte unas cuantas veces durante la noche para ir al baño.  Deja las comidas pesadas para el desayuno o almuerzo y tomar algo ligero por la noche.
Social Nutrition te puede ayudar a mejorar tu salud.  Para pedir una cita presencial (Madrid) o online (Skype), manda un email a lucycarr@socialnutrition.com

jueves, 26 de septiembre de 2013

Gluten o no gluten? Esa es la pregunta...

Al parecer las cosas tienen éxito si lo están haciendo en Hollywood.  Que quiero decir con esto?  Pues, todas dietas de moda normalmente tienen éxito porque algún actor o actriz de Hollywood los hizo con resultados espectaculares.  Todas las modas que tienen éxito en Hollywood, suelen convertirse en un éxitos global después.

Ahora mismo hay una moda muy grande en Hollywood de tener una dieta sin gluten.  Gwyneth Paltrow y Miley Cyrus, entre otros, han dicho que están "sin gluten" y que es una maravilla, pero, es bueno para ti?

Se dice que la enfermedad celíaca es una de las enfermedades menos diagnosticadas, con un estimado 99% de las personas que tienen o enfermedad celíaca o una intolerancia al gluten, sin diagnosticar.  También se estima que el 15% de la población de los Estados Unidos sea intolerante al gluten.

El gluten es la proteína encontrada en el trigo, centeno y cebada y productos relacionados con el trigo como bulgur, farro, kamut, espelta y triticale y algunos expertos en la enfermedad celíaca incluyen la avena en este listado también.  La enfermedad celíaca es un trastorno autoinmune del intestino delgado que ocurre en personas genéticamente predispuestos de todas las edades a partir de la infancia en adelante.

Síntomas de la Enfermedad Celíaca:

  • Dolor y malestar del tracto digestivo.
  • Estreñimiento crónico y diarrea.
  • Retraso en el desarrollo (en niños).
  • Anemia.
  • Fatiga crónica.
  • Deficiencias de vitaminas.
  • Deficiencia de hierro.
  • Dolor de huesos y articulaciones.
  • Artritis.
  • Depresión y ansiedad.
  • Perdida de masa ósea o osteoporosis.
  • Menstruaciones erráticas.
Sin embargo, muchas personas son intolerantes al gluten sin tener la enfermedad celíaca.  Los síntomas para una intolerancia al gluten son los siguientes:
  • Problemas digestivos como gas, hinchazón, diarrea y estreñimiento.
  • Fatiga, embotamiento cerebral o sensación de cansancio después de comer algo que contenga gluten.
  • Diagnóstico de una enfermedad autoinmune como Lupus, Psoriasis, Scleroderma, Esclerosis Múltiple, Tiroiditis de Hashimoto, Artritis Reumatoide o Colitis Ulcerativo.
  • Síntomas neurológicos como mareo o falta de equilibrio.
  • Desajustes hormonales como síndrome premenstrual, ovarios poliquísticos o infertilidad no explicada.
  • Migrañas.
  • Diagnóstico de fatiga crónica o fibromiálgia.
  • Inflamación, hinchazón o dolor en articulaciones como dedos, rodillas o caderas.
  • Problemas del estado de ánimo como ansiedad, depresión, cambios de humor y DDA.
La solución es fácil.  Tan solo hay que eliminar todo el gluten de la dieta.  No es tan fácil como suena ya que muchos alimentos contienen gluten, entonces vas a tener que leer las etiquetas!

Si sospechas que tienes una intolerancia al gluten entonces puedes hacer una prueba en casa.  Eliminar todos los alimentos con gluten de la dieta, y quiero decir TODOS durante 2-3 semanas y después reintroducir dichos alimentos y ver como te sientes.  Si te encuentras fatal es probable que tengas una intolerancia.


Tener una dieta sin gluten es una manera fácil de perder peso si no eres intolerante?

Muchas de las celebridades de Hollywood juran que eliminar el gluten de su dieta le ha cambiado la vida y han perdido mucho peso durante el proceso.  Pero, piensa un momento... cuales son los alimentos más comunes que contengan gluten?
  • Rosquillas
  • Cerveza
  • Pan
  • Galletas, tartas y otros bollos
  • Galletas saladas
  • Pasta
  • Pizza
  • Pretzels
  • Salsa de Soja
  • Platos de arroz precocinados
  • Aderezos para ensaladas
  • Chocolate en polvo malteado para batidos 
  • Mezclas secas para hacer salsas
Ahora, analiza por un momento este listado.  Si, lo has adivinado, todos son alimentos altamente PROCESADOS - con la excepción del pan que, dependiendo de cual compras, puede ser procesado o no.

Todo el mundo se beneficiaría se eliminara estos alimentos procesados de su dieta.  Muchos alimentos que contengan gluten tienen cantidades altas de azúcar y sal y la harina está tan refinada que carece de valor nutricional.  Entonces, si una estrella de Hollywood o cualquier otra persona, eliminara estos productos con gluten de su dieta por supuesto que se sentirían mucho mejor y perderían bastante peso pero más que nada por eliminar el azúcar extra y los aditivos por el procesamiento que por el gluten en si.

El gluten en si no ofrece muchos beneficios nutricionales, sin embargo, muchos granos enteros (integrales) que contengan gluten si tienen beneficios nutricionales.  Son ricos en un amplio abanico de vitaminas y minerales tales como vitaminas del grupo B y hiero además de la fibra que es esencial para un funcionamiento digestivo correcto.  Estudios han demostrado que alimentos integrales, como parte de una dieta equilibrada, puede ayudar a bajar el riesgo de enfermedad cardiaca, diabetes tipo II y algunos cánceres.

Por lo tanto, desde luego, yo no voy a seguir la moda de los "sin gluten" de Hollywood y te ánimo a rechazar esta moda, al menos, que tengas sospechas de que seas intolerante al gluten o si tienes la enfermedad celíaca.

Si quieres perder peso y/o mejorar tu salud y todavía comer alimentos con gluten, entonces sugiero que reduzcas tu ingesta de este tipo de alimentos (pan, pasta, etc) a un par de veces por semana y mantenerlos los más naturales posibles, pan y pasta integrales, arroz integral, etc., para así conseguir el más alto valor nutricional posible.  También, puedes prescindir de los aderezos para ensaladas que no solo contengan gluten pero mucho azúcar y sal también.  Obviamente las galletas, tartas, pasteles, bollos, etc no deberían estar en la lista de la compra de nadie que quiera perder peso o mejorar su salud.

Entonces la elección es tuya... puedes seguir la moda de Hollywood y tener una falta de nutrición sana o puedes aprender la lección y hacer lo que es bueno para tu cuerpo.

Si tienes sospecha de que sufres de Enfermedad Celíaca o eres intolerante al gluten, entonces debes ir al médico antes de hacer cualquier cambio de dieta.




Social Nutrition te puede ayudar a mejorar tu salud.  Para pedir una cita presencial (Madrid) o online (Skype), manda un email a lucycarr@socialnutrition.com

jueves, 19 de septiembre de 2013

Cuanto ejercicio hace falta para quemar esa comida rápida que acabas de comer?

No es ninguna noticia nueva que el mundo occidental se está matando por su consumo de comida rápida por pereza.  Si, se que suena fuerte, pero muchos echan la culpa a la falta de tiempo y demasiado estrés.  Si, todos estamos estresados por el trabajo, la casa, los niños, los colegios y actividades extraescolares, etc..  Entonces, pillar un McDonald's para comer o pedir una pizza a domicilio para cenar se ha convertido en "lo normal".  Los papás y mamás tienden a elegir la opción fácil y evitan planear comidas caseras debido a la falta de tiempo.

Un nuevo estudio de Texas EEUU ha descubierto que si se indica cuanto ejercicio tendrías que realizar para quemar las calorías ingeridas en una comida rápida junto con la información sobre las calorías en esa comida, entonces la gente tienden a elegir opciones más sanas.  Es un plan que se ha creado para "asustar" a la gente a comer mejor.

Entonces, cuanto ejercicio hace falta?

Todos quemamos calorías de una forma diferente, una persona con bastante sobre peso quemará más
que una persona con un peso normal.  La información sobre ejercicio (basado en una persona media de unos 68kg) debería ser así:

  • McDonald's Egg McMuffin - 300 calorías y 32 minutos de correr a 8km/hora
  • Starbucks Roll de Canela - 500 calorías y 85 minutos de baile - sin parar
  • Dunkin' Donuts Donut cubierto de chocolate - 230 calorías y 1 hora de andar a 5 km/hora
  • Wendy's patatas fritas grandes - 540 calorías y 77 minutos de bicicleta a 16 km/hora mínimo
  • Taco Bell Burrito Supremo de ternera - 410 calorías y 70 minutos de baile
  • Un trozo mediano de Domino's pizza de queso - 210 calorías POR TROZO NO POR PIZZA ENTERA y 22 minutos de bicicleta a 19 km/hora mínimo por cada trozo que comiste.
  • McDonalds menú infantil grande con doble hamburguesa de queso, patatas fritas y batido de chocolate - 840 calorías y 4 horas y 3 minutos de jugar al disco volador sin parar - realmente quieres que tu hijo tenga que pasar por eso?
El estudio, realizado por la Universidad Cristiana de Texas, para descubrir nuevas maneras de ayudar a las personas elegir opciones más saludables, propuso añadir la información sobre ejercicio a la información calórica a los menús.  La investigadora principal, Meena Shah, dice que el suyo es el primer estudio centrado en examinar los efectos del conocimiento de cuanto tiempo tendrás que caminar a paso ligero para poder quemar todas esas calorías, los resultados fueron presentados en la Reunión de Biología Experimental 2013 en Boston en Abril.

Para el estudio, se reclutaron 300 hombres y mujeres con edades entre 18 y 30 años que fueron invitados a comer en restaurantes de comida rápida.  Sin explicar el propósito del estudio, se asignó un menú a cada participante al azar.  Todos los menús tenían la misma apariencias y consistieron en una hamburguesa, nuggets de pollo, ensalada, patatas fritas, postre, refresco y agua.  Pero, había 3 cosas que los diferenciaban:
  1. El primer menú fue acompañado por información calórica y la cantidad de ejercicio requerido para quema los alimentos ingeridos por el participante.
  2. El segundo menú fue acompañado solo por la información calórica.
  3. El tercer menú no tenía información que acompañaba.
Creo que es bastante fácil adivinar que los participantes que consumían menos calorías fueron aquellos que eligieron del menú Nº1, seguido por aquellos del menú N º2 y los que más calorías consumieron fueron los del menú Nº3.  El razonamiento detrás de los resultados es que para el público general, la información calórica de los alimentos es difícil de comprender por si solo, sin embargo los minutos o horas de ejercicio físico requerido para quemar esas calorías es más fácil de visualizar y aplicar en la vida cotidiana.

Meena Shah dijo que muchos de los participantes fueron sorprendidos en cuanto a la cantidad de ejercicio físico requerido para quemas las calorías de algunas de las opciones de los menús:
"Por ejemplo, una mujer tendría que andar vigorosamente durante unas 2 horas para quemar las calorías de una hamburguesa cuarto de libra doble con queso".
Sin embargo, los autores han dicho que el grupo de muestra fue compuesto por personas con edad menos a los 30 años, que significa que sería erróneo sugerir que los resultados son representativos para

todos los consumidores de este tipo de alimentos.  Por lo tanto, el equipo tienen la intención de repetir el estudio con un grupo más diverso con personas más mayores.

Social Nutrition te puede ayudar a mejorar tu salud.  Para pedir una cita presencial (Madrid) o online (Skype), manda un email a lucycarr@socialnutrition.com

jueves, 12 de septiembre de 2013

Peligro! Las bebidas Light pueden causar enfermedades graves!

Muchos de nosotros, y quiero decir MUCHOS - incluyéndome a mi, bebemos refrescos light a diario.  Se han comercializado como un producto que te ayudará en tu lucha de perder peso, mantener tu peso ideal o como algo que los diabéticos pueden consumir o una manera de evitar las grandes cantidades de azúcar que se encuentran en los refrescos normales.

Pero la verdad sobre los refrescos light es mucho más desagradable de lo que las empresas como Coca
Cola Co. o Pepsi Co. quisiera que supieras.  Aspartame, el producto químico que da al refresco light su sabor dulce, también llamado NutraSweet, Equal, Spoonful, y Equal Measure en los Estados Unidos, en España, por ejemplo está el Natreen.  Originalmente el aspartame o aspartamo fue descubierto de casualidad por James Schlatter, un químico trabajando para G.D. Searle Company, quien estaba probando un fármaco para curar úlceras pero en su lugar descubrió el aspartame.  Fue aprobado por primera vez para su uso en productos secos en 1974, pero el Dr. John W. Olney, un investigador en neurociéncias y un abogado de los consumidores, James Turner, presentaron objeciones en Agosto de 1974 e investigaciones posteriores de las prácticas de investigación de la empresa G.D. Searle provocaron que la FDA aplazó la aprobación de aspartame en Diciembre de 1974.  Sin embargo, finalmente fue aprobado para productos secos en 1981 y para refrescos carbonatados en 1983.  En 1985 Monsanto compró la empresa G.D. Searle y hizo dos subsidiarios: Searle Pharmaceuticals y The NutraSweet Company.

A lo largo de los años, se ha descubierto que el aspartame es la causa de más del 75% de reacciones adversas a aditivos alimenticios informadas a la FDA.  Muchas de estas reacciones adversas son extremadamente graves, incluyendo convulsiones e incluso muerte.  Un informe ha documentado 90 síntomas diferentes causadas por aspartame, tales como:

  • Dolores de cabeza/ migrañas
  • Mareos
  • Convulsiones
  • Nausea
  • Entumecimiento
  • Espasmos musculares
  • AUMENTO de peso
  • Erupciones cutáneas
  • Depresión
  • Fatiga
  • Irritabilidad
  • Taquicardia
  • Insomnio
  • Trastornos de Visión
  • Perdida de audición
  • Palpitaciones del corazón
  • Dificultades respiratorias
  • Ataques de angústia
  • Dificultad para hablar
  • Perdida del gusto
  • Tinnitus
  • Vertigo
  • Perdida de memoria
  • Dolor articular
Pero por desgracia, la lista no termina ahí.  Investigadores y médicos estudiando los efectos adversos de aspartame dicen que ciertas enfermedades crónicas pueden ser activadas o empeoradas por el consumo de aspartame, son:
  • Tumores cerebrales
  • Esclerosis Múltiple
  • Epilepsia
  • Síndrome de Fatiga Crónica
  • Enfermedad de Parkinson
  • Enfermedad de Alzheimer
  • Atraso mental
  • Limfoma
  • Defectos al nacer
  • Fibromialgia
  • DIABETES
  • Lupus sistémico
Porque el aspartame es tan peligroso?

Cuando la temperatura de este edulcorante excede 27ºC, el alcohol de madera en aspartame se convierte en formaldehído y después en acido fórmico, que a su vez causa acidosis metabólico.  El ácido fórmico es el veneno que se encuentra en la picadura del comején (fire ant).  La toxicidad por metanol imita, entre otras condiciones, la esclerosis múltiple y el lupus sistémico.

El lupus sistémico ha llegado a ser casi tan rampante como la esclerosis múltiple, especialmente entre bebedores de Coca Cola Light y Pepsi Light.  La víctima normalmente no sabe que el aspartame es el culpable.  El o ella continua con su hábito de beber este refresco, irritando el lupus hasta tal punto que puede convertirse en una condición que peligra la vida.  En el caso de aquellos diagnosticados con esclerosis múltiple, la mayoría de los síntomas desaparecen y muchos casos de perdida de visión recuperaron su visión y la perdida de audición mejoró notablemente.

La buena noticia es que los síntomas causados por el envenenamiento por aspartame incluyendo: espasmos, dolor agudo, entumecimiento de las piernas, calambres, vértigo, mareos, dolores de cabeza, tinnitus, dolor articular, depresión sin motivo aparente, ataques de angustia, dificultad para hablar, trastornos de visión o perdida de la memoria son reversibles.

Todo lo que tienes que hacer es eliminar los refrescos light y otras formas de aspartame de tu dieta.  Los refrescos light son un producto químicamente alterados, llenos de sodio (sal) y aspartame que realmente hace que deseas consumir hidratos de carbono.  Es mucho más probable que engordas tomando estos productos.

Estos productos también contienen formaldehído, que se almacena en las células adiposas, particularmente en las caderas y muslos, formaldehído es una toxina que se utiliza sobre todo para preservar muestras de tejidos. 

El ácido aspártico y fenilalanina son neurotóxicos cuando se toman sin los otros aminoácidos necesarios para un equilibrio bueno.  Especialmente en diabéticos, el aspartame pasa la barrera sangre/cerebro y comienza a deteriorar las neuronas del cerebro; causando varios niveles de daños cerebrales, convulsiones, depresión, depresión maniaca, ataques de pánico, ira no controlado y rabia.  El consumo de aspartame causa estos mismos síntomas en no diabéticos también.  Documentación y observación también revelan que miles de niños diagnosticados con DDA y TDAH han experimentado un cambio radical en sus comportamientos cuando estos químicos han sido eliminados de sus dietas.  Los niños son especialmente susceptibles a trastornos neurológicos y nunca deben consumir edulcorantes artificiales.

Mucho del problema, como siempre, es político.  Monsanto aporta con fondos a, entre otros, The American Diabetes Association (La Asociación Americana para la Diabetes), the American Dietetic Association (La Asociación Americana para la Dietética), y la Conferencia del Colegio Americano de Médicos.  Esto fue expuesto recientemente por el New York Times.  Estas organizaciones no pueden criticar los aditivos o expresar su vinculo con Monsanto porque reciben dinero de la industria alimentaria y por lo tanto, son requeridos a aprobar sus productos.


El Senador Howard Metzenbaum redactó y presentó un proyecto de ley que requeriría un etiquetado de advertencia en los productos que contienen aspartame, especialmente en mujeres embarazadas, niños y bebés.  El proyecto de ley también establecería estudios independientes sobre los peligros conocidos y los problemas existentes en la población general en cuanto a convulsiones, cambios en la química cerebral, cambios neurológicos y síntomas de comportamiento.  El proyecto de ley fue "matado".  Se conoce que lobbies poderosos de fármacos y químicos son responsables de este hecho - como siempre.

Como he dicho en muchos de mis posts anteriores, la única manera de realmente cuidar tu cuerpo es comer lo más natural posible y evitar  todos los alimentos procesados y químicamente mejorados.  Admito que yo he sido una consumidora habitual de la Coca Cola Light durante años, de hecho formaba parte de mi día a día.  Pero, después de leer todo lo que he podido sobre los peligros del aspartame, la he eliminado de mi vida - para siempre.

Tener información como este significa que puedes tomar decisiones informadas sobre qué metes en tu cuerpo, y sabiendo los efectos que estos productos pueden tener sobre tu salud.  No hay mayor poder que la información.

Social Nutrition te puede ayudar a mejorar tu salud.  Para pedir una cita presencial (Madrid) o online (Skype), manda un email a lucycarr@socialnutrition.com

miércoles, 11 de septiembre de 2013

jueves, 8 de agosto de 2013

Cerrado por vacaciones!

Hola a todos!

Solo quería deciros que me voy de vacaciones!  Volveré en el 5 de Septiembre con un nuevo post. Espero que lo pasáis muy bien este verano y no olvidáis de esos buenos hábitos que habéis adquirido durante este año.

Nos vemos en Septiembre!

jueves, 1 de agosto de 2013

Cazando mitos... otra vez...

Durante años (y quiero decir muchos años) la mayoría de los estudios sobre la nutrición fueron financiados por las grandes corporaciones.  Por ejemplo... los beneficios de los productos lácteos financiado por Danone, o la importancia de los cereales de desayuno financiado por Kelloggs (los he inventado para que puedas hacerte una idea).  Afortunadamente, hoy en día más y más dinero está siendo inyectado a estudios sobre la nutrición por los gobiernos e universidades.  Esto es genial ya que por fin tenemos una opinión imparcial en lugar de que dice lo que las grandes corporaciones quieren!  Pero, esto también puede llevar a confusiones para muchos ya que mucho de la información nueva parece contradecir la anterior:

"Una caloría no es una caloría." por ejemplo.

Aquí voy a intentar aclarar algunas de las informaciones basándome en pruebas de los nuevos estudios, y espero aclarar algunos de esos mitos:

El ejercicio no quema los kilos:
Esto es VERDAD.  Si, ya lo sé, vas a empezar a gritar y tirar de los pelos preguntando porqué estas pagando por ser socio de un gimnasio o "perder" el tiempo saliendo a correr todos los días si no quema los kilos?  Primero vamos a aclarar una cosa, el hecho que no quema los kilos no significa que no es bueno para tu salud, entonces te animo a seguir yendo al gimnasio o saliendo a correr todos los días porque veras los beneficios - incluso dicen que el ejercicio te hace más inteligente!  Pero primero vamos a ver los hechos:
Un estudio con 411 participantes femeninos que entrenaron durante una, dos o tres horas por semana durante 6 meses demostró que estos participantes no perdieron más peso que aquellas que eligieron entretenimientos más sedentarios como jugar a video juegos, ver la tele o hacer crucigramas.  Un repaso de otros 15 estudios similares llegó a la misma conclusión:  entrenamientos moderados no consigue más perdida de peso, posiblemente porque suelen aumentar el hambre.  Pero también existe una explicación científica.  Al igual que perder peso, una de las formas que el cuerpo humano se adapta a un incremento en el ejercicio físico es bajar la tasa metabolica en reposo aproximadamente en un 7%, entonces en realidad quemas menos calorías - entre 50 - 75 menos cada día, o eso dicen los científicos.
Entonces cuales son los beneficios?  Pues mientras el ejercicio no va a quemar esos kilos de más si ayuda en reducir tu circunferencia de cintura y en general tonifica el cuerpo haciendo que sea más firme y esbelto, por no hablar de los otros beneficios de un estilo de vida activo que he hablado muchas veces en este blog.
Es mejor comer varias comidas pequeñas al día o 3 estándar - Desayuno, Comida y Cena?
El razonamiento detrás de este mito que es mejor comer varias comidas más pequeñas a lo largo del día - más o menos 5 es que tu azúcar en sangre se mantiene más estable, tendrás menos hambre y no sufrirás los antojos provocados por las bajadas de azúcar. 
Los hechos son que en un estudios realizado por la Universidad de Missouri ha descubierto que las personas que comen 3 comidas normales al día no suelen tener más hambre que las personas que coman más veces menos cantidad.  "Muchas veces las personas no interpretan bien el tamaño de una mini comida y acaban ingiriendo más calorías de lo que creen," dice la autora principal Heather J. Leidy. "Además, más comidas significa más exposición a alimentos, que crea más oportunidades de pasarse."
Es mi opinión que este cuestión es muy personal.  Hay personas que se sienten mejor comiendo más veces al día y otras que prefieren 3 comidas al día.  Mientras eres muy consciente de lo que estas comiendo y no te pases en cantidad puedes comer varias veces al día si a ti te va mejor.
Es mejor fijar metas facilmente alcanzables o ser más ambicioso y fijar metas más desafiantes?
Durante años, los especialistas en dietas han dicho que fijar metas poco realistas para perder peso significa que acabarás desalentado con facilidad y dejarás la dieta después de poco tiempo.  En un estudio Holandés reciente sobre 447 adultos con sobre peso, los investigadores descubrieron que cuanto más peso querían perder los participantes, más esfuerzo realizaron, y al final perdieron más peso después de 2 meses.  La teoría es que siendo ambicioso sobre tu perdida de peso tiene un efecto psicológico energizante, motivándote a seguir.  Si tienes sobre peso y necesitas perder kilos fija una meta alta y perder hasta un 14% de tu peso corporal actual, esta es la meta que más motivaba los participantes que perdieron más peso en el estudio Holandés.
Para perder medio kilo tienes que reducir 3,500 calorías!
Esto es increíblemente FALSO!  Esta ecuación que se utiliza mucho no tiene en cuenta que a la medida que pierdes peso tu metabolismo se ralentiza, dicen los investigadores del Instituto Nacional de la Salud.  "Sobre estima drásticamente como de rápido las personas van a perder peso," dice el investigador jefe Kevin D. Hall.  Su equipo ha creado un modelo más acertado por ordenador.  Por ejemplo; una mujer de 46 años de edad que pesa 77 kg por el modelo tradicional debería perder medio kilo a la semana si reduce 500 calorías al día y por lo tanto perderá 11.8kg en seis meses.  El nuevo modelo demuestra que la perdida será más probable de aproximadamente 9kg en el mismo tiempo.  La verdad es que de donde obtienes tus calorías es muy importante.  El cuerpo no metaboliza las calorías obtenidas de proteínas de la misma forma que metaboliza las calorías obtenidas de los hidratos de carbono y si sumas esto al hecho que cuando llevas un tiempo a dieta el cuerpo ralentiza el metabolismo porque piensa que va a morir de hambre!
Si has sido una persona que sigue dietas "yo-yo" durante muchos años, tus posibilidades de perder peso definitivamente son mínimas. 
Esto también es FALSO.  Primero aclarar lo que significa yo-yo en este caso.  Muchas personas han seguido una dieta, han perdido peso, han dejado la dieta y han vuelto a recuperar el peso perdido y más y así una y otra vez a lo largo de muchos años.  Esta forma de pensar de que las personas que han sido "yo-yo" luego no consiguen perder peso cuando quieren viene de los años 80 cuando estudios sobre ratas descubrieron que aquellas ratas que fueron obligados a hacer yo-yo con sus dietas llegaron a ser más eficientes a la hora de ganar peso.  Los humanos, afortunadamente, tenemos más suerte.  El Centro Fred Hutchinson para la Investigación sobre el Cáncer en Seattle, ha descubierto que tener un historial de perder, y después ganar y después perder peso no fue asociado con efectos negativos sobre el metabolismo.  Incluso personas que lo han hecho muchas veces a lo largo de su vida perdiendo unos 9kg o más en tres o más ocasiones, fueron capaces de seguir una dieta nueva con un programa de ejercicio con el mismo éxito que personas que no eran yo-yo.
Las mujeres son más propensas al yo-yo ya que intentan seguir dietas de moda una detrás de otra.  La manera de proseguir es de hacer cambios para obtener un estilo de vida saludable que consigue perder peso de una forma lenta y mantenida en el tiempo, y mantener esos cambios.  Ser más activo, te ayudará a tonificar a la medida que pierdes el peso.
Los consumidores de leche pierden más peso!
Aquellos de vosotros que habéis seguido mi blog sabéis que yo estoy en contra del consumo de lácteos, por lo tanto con much alegría os comunico que este mito es FALSO!  Unos investigadores de Harvard analizaron 29 estudios sobre este tema.  Descubrieron que mientras los lácteos PUEDEN ayudar a las personas a dieta a perder peso a corto plazo, al final no es una estratégia de éxito.  En la mayoría de los estudios que duraron un año o más y no restringieron las calorías, se descubrió que los adultos que bebieron vasos extra de leche o consumieron más productos lácteos ganaron más peso que los participantes que no tomaron lácteos.
Otra cosa que yo añadiré a esta información de mis propias experiencias con pacientes míos y conversaciones con otras personas es que las personas que no están a dieta especificamente para perder peso pero eliminan los lácteos de sus dietas por otras razones, descubren que pierden peso de repente y sin explicación aparente.  El otro día estuve hablando con una madre de una adolescente que sufre de dermatitis atópica severa, ella había consultado a muchos médicos tradicionales intentando encontrar una solución a la dermatitis de su hija sin éxito.  Al final encontró un Naturópata quien eliminó todos los lácteos de la dieta de la niña de entrada además de realiza un programa de tratamiento específico.  Al cabo de tan solo una semana, la dermatitis de su hija había mejorado notablemente y la madre me comentó que su hija, aunque no tenía nada de sobre peso, había perdido peso.
Tienes que controlar lo que comes para toda la vida.
Siento decir que esto es completamente VERDADERO.  Una vez que hayas perdido peso y alcanzado tu meta, querrás quedarte ahí en tu nuevo peso - o eso espero!  Muchas personas cometen el fallo de pensar que una vez perdido el peso pueden volver a comer como comían antes, muchos no piensan que su forma antigua de comer es lo que provocó el aumento de peso para empezar.  Sin embargo, espero que sigas la dieta que sigas y que te funcione, tu viaje hacia tu nuevo peso te ENSEÑARÁ como comer saludablemente y de esta forma mantendrás tu nuevo peso para siempre.  Esto no significa que no puedes darte un capricho de vez en cuando y comer un trozo de pastel de cumpleaños o un helado en vacaciones, pero si significa que controlando lo que comes a diario evitará que ese trozo de pastel o ese helado no se queda contigo para los restos.
Controlar la cantidad de hidratos de carbono que ingieres mantendrá el peso perdido.
Me alegro decir que esto es FALSO.  Al principio de un regimen para perder peso es mejor limitar tu ingesta de hidratos de carbono REFINADOS y elegir una dieta alta en proteínas PERO alta en verduras frescas, algo de fruta, agua y ejercicio.  Pero una vez que estas en la fase de mantenimiento, una dieta equilibrada con todos los grupos alimenticios es esencial.
Ahora, muchas personas al oir las palabras "hidratos de carbono" piensan en pan, pasta y arroz.  Pero se encuentran en verduras frescas, legumbres, frutas y frutos secos también.  Los más dañinos son del tipo refinado como el pan, pasta, arroz y azúcar.
Se encontró que una dieta equilibrada era mejor que las técnicas de contar hidratos de carbono o gramos de grasa en un estudio de adultos que recientemente habían perdido una cantidad significante de peso.  El método menos exitoso fue el de contar los gramos de grasa.  La grasa saludable es esencial para un cuerpo sano, eliminarla de tu dieta no te va a hacer ningún bien.  Contar gramos de grasa causó la mayor bajada en el metabolismo, llevando a los participantes a quemar una media de 423 calorías MENOS al día.
El método de contar hidratos de carbono fue problematico ya que causó un incremento en los niveles de cortisol y los niveles de la proteína C-reactiva - factores que pueden elevar tu riesgo de enfermedad cardiovascular. 
Sin embargo, el método de una dieta equilibrada causó una bajada menos extremo en el metabolismo (menos de 300 calorías al día) y no causó consecuencias dañinas para el corazón.  El método incluyó cereales integrales, verduras frescas, legumbres, frutas, frutos secos, grasas saludables como el aceite de oliva, y pescados y carnes magros.  Excluyó alimentos altamente procesados como pan blanco y arroz instantáneo.  Esta es una dieta de bajo índice glucémico y está basada en regular el azúcar en sangre y los niveles de hormonas y no restringe grupos enteros de alimentos y por lo tanto es más fácil seguirla.
Espero haber podido aclarar algunas de esas dudas que puedes haber tenidos sobre dietas y formas de comer saludables.  Nos vemos la semana que viene!

Social Nutrition te puede ayudar a mejorar tu salud.  Para pedir una cita presencial (Madrid) o online (Skype), manda un email a lucycarr@socialnutrition.com