Mostrando entradas con la etiqueta enfermedad de Alzheimer's. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta enfermedad de Alzheimer's. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de febrero de 2015

Lo que un curry puede hacer por ti...

El turmeric (un ingrediente en el curry) tiene cientos de beneficios, modula positivamente a más de 160 vías fisiológicas diferentes en el cuerpo de los mamíferos:

  • Destruye el cáncer resistente a multiples fármacos
  • Destruye las células madre del cáncer (la raíz de todos los cánceres)
  • Protege contra el daño producido por la radiación
  • Reduce niveles poco saludables de inflamación
  • Protege contra la toxicidad por metales pesados
  • Previene y corrige patologías asociados con la Enfermedad de Alzheimer's
El turmeric es la especia que da el color amarillo al curry.  También contiene compuestos bio activos con propiedades medicinales potentes.

Se ha utilizado durante miles de años en la India como especia y como una hierba medicinal.

Los compuestos con propiedades medicinales encontrados en el turmeric se llaman curuminoides - el más importante de los cuales es la curcumina.

1.  El principio activo principal en el turmeric es la curcumina y se conoce que tiene poderes anti-inflamatorios muy potentes y es un antioxidante fuerte.  Sin embargo, el contenido de curcumina en el turmeric es muy bajo - más o menos el 3% al peso.  Conseguir suficiente curcumina en tu dieta como un suplemento para la salud es muy difícil ya que se absorbe poco en la sangre.  

La piperina, encontrada en la pimienta negra, realza la absorción de la curcumina en el 2000%, entonces hay que añadir pimienta negra a cualquier cosa que prepares con turmeric o curcumina.  Algunas personas ingieren unos cuantos granos de pimienta con sus suplementos de curcumina!

2.  La lucha contra la inflamación.  La inflamación es importante, ayuda al cuerpo a luchar contra los invasores extraños y también tiene un rol en la reparación de daños.  Sin la inflamación, los patógenos como las bacterias podrían invadir nuestros cuerpos y matarnos.
Sin embargo, mientras la inflamación aguda (a corto plazo) es beneficiosa, la inflamación crónica (a largo plazo) puede ser un problema mayor cuando se emplea erróneamente en contra de los tejidos propios del cuerpo.

Sabemos que la inflamación crónica de bajo nivel toma un rol importante en casi todas las enfermedades crónicas de occidente.  Esto incluye la enfermedad cardiaca, cáncer, síndrome metabólico, Enfermedad de Alzheimer y otras condiciones degenerativas varias.

Como he mencionado antes, la curcumina es un anti-inflamatorio potente, de hecho es tan potente que iguala al eficacia de algunos fármacos anti-inflamatorios.

3.  El turmeric incrementa drásticamente la capacidad antioxidante del cuerpo.  Uno de los mecanismos que se cree estar detrás del envejecimiento y muchas otras enfermedades es el daño oxidativo.  Involucrando a los radicales libres, moléculas altamente reactivas con electrones desapareados.  

Los antioxidantes protegen nuestros cuerpos de los radicales libres - los radicales libres tienden a reaccionar con sustancias orgánicas importantes, tales como ácidos grasos, proteínas y ADN.

La curcumina es un antioxidante potente que tiene el poder de neutralizar los radicales libres debido a sus estructura química.  También existe el beneficio añadido que la curcumina también aumenta la actividad de la enzima antioxidante.

4.  La curcumina vinculada con mejor función cerebral y un menor riesgo de enfermedad cerebral.  El Factor Neuropatico Derivado del Cerebro (FNDC), es un tipo de hormona del crecimiento que funciona en el cerebro y acciona la multiplicación e incremento de las neuronas.

Muchos trastornos cerebrales como el Alzheimer, han sido vinculados a niveles disminuidos de esta hormona.  Sin embargo, se ha mostrado que la curcumina incrementa los niveles de FNDC.

Por lo tanto, la curcumina puede ser efectivo en retrasar e incluso revirtiendo muchas enfermedades cerebrales y disminución de la función cerebral por la edad.  La curcumina también puede mejorar la memoria y hacer que seas más inteligente!!!

5.  La curcumina baja tu riesgo de enfermedad cardiaca.  La enfermedad cardiaca es una enfermedad muy complicada.  Donde la curcumina puede beneficiar la enfermedad cardiaca es mejorando la función endotelial - este es el revestimiento de los vasos sanguíneos. 

La DISFUNCIÓN endotelial es un importante motor de la enfermedad cardiaca, involucrando la inhabilidad del endotelio de regular la presión arterial, coagulación de la sangre, etc..

Existen varios estudios que sugieren que la curcumina puede mejorar la función endotelial, uno de los estudios demuestra que la curcumina funciona tan bien como la Atorvastatina.

Y, si te acuerdas de las propiedades anti-inflamatorias + antioxidantes de la curcumina del punto 2, entenderás que son muy importantes en cuanto a la enfermedad cardiaca.

6.  El turmeric puede ayudar a PREVENIR el cáncer.

Un estudio realizado con 44 participantes varones - todos de los cuales tenían lesiones en el colon que a veces pueden llegar a ser cancerígenas, mostró que suplementar estos hombres con 4g de curcumina/día durante 30 días redujo el número de lesiones en un 40%.  Se piensa que la curcumina puede ayudar a prevenir el desarrollo de ciertos cánceres, especialmente en cánceres del sistema digestivo como el cáncer colorectal mencionado aquí.

También se ha mostrado que la curcumina ayuda en el TRATAMIENTO del cáncer.  Hay muchas formas diferentes del cáncer, pero todos tienen ciertas cosas en común - todos parecen ser afectados por los suplementos con curcumina.

Estudios han demostrado que suplementar con curcumina puede reducir el angiogénesis que es el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos en los tumores, metastasis - la propagación del cáncer, además de contribuir a la muerte de las células cancerígenas.

7.  La curcumina y la prevención y tratamiento de la Enfermedad de Alzheimer.

Se ha mostrado que la curcumina puede cruzar la barrera de sangre-cerebro y se ha mostrado que esto conlleva una mejoría en el proceso patológico de la Enfermedad de Alzheimer.

Sabemos que la inflamación y el daño oxidativo tienen un rol importante en la Enfermedad de Alzheimer y también sabemos que la curcumina tiene un efecto beneficioso sobre ambos patologías.  Pero, la cosa no para ahí.  Un aspecto clave del Alzheimer es una acumulación de ovillos de proteínas llamados placas amiloides.  Se ha demostrado que la curcumina ayuda a la disolución de estas acumulaciones de placas.

8.  La curumina ayuda a los pacientes con artritis.  Volvemos de nuevo al punto de la inflamación.  El artritis es un trastorno común causado por la inflamación de las articulaciones.  Muchos estudios han demostrado que la curcumina puede ayudar a tratar los síntomas del artritis y en algunos casos fue más eficaz que los fármacos anti-inflamatorios.

9.  La curcumina como antidepresivo.  Se llevó a cabo un estudio pequeño con 60 pacientes tratados por depresión.  Les separaron en 3 grupos:

Grupo 1 tratados con Prozac
Grupo 2 tratados con 1g de curcumina
Grupo 2 tratados con Prozac + 1g de curcumina

Al cabo de 6 semanas, el grupo tratados solo con curcumina había mostrado mejorías similares al grupo tratado solo con Prozac y el grupo tratado con ambas cosas mostró la mayor mejoría.

10.  Ahora suma todo lo anterior...

La curcumina puede ayudar a prevenir:
  • Enfermedad Cardiaca
  • Cáncer
  • Enfermedad de Alzheimer
  • Inflamación
  • Oxidación
Básicamente, la curcumina es el suplemento anti-envejecimiento.  Entonces, empieza a tomar un curry a menudo - cuídate mucho!

Te puedo ayudar a mejorar tu salud.  Si quieres pedirme una cita presencial (Madrid) o online (Skype), mandame un email a lucycarr@socialnutrition.com

jueves, 24 de abril de 2014

Enfermedades Autoinmunes causadas por los alimentos?

Las enfermedades autoinmunes  están en alza.  Entonces qué es exactamente una enfermedad autoinmune?  Sarah Ballantyne, PhD, lo explica muy claramente en su libro increíble El Enfoque Paleo:
"Una enfermedad autoinmune es el resultado de las interacciones entre tus genes y tu entorno - una tormenta perfecta de factores que causan que el sistema inmune no puede diferenciar entre tu cuerpo y un invasor (no tu cuerpo)."
"Investigadores médicos todavía no entienden completamente porqué o cómo las personas desarrollan una enfermedad autoinmune, pero lo que si se sabe apunta a tres factores clave:

  • Susceptibilidad  genética
  • Infección, desencadenantes ambientales, o mala suerte
  • Dieta y estilo de vida."
La lista de enfermedades autoinmunes es larga y casi imposible de confeccionar una lista completa de posibles enfermedades autoinmunes, pero los mayores son:
  • Enfermedad de Alzheimer
  • Esclerosis lateral amiotrófica (Enfermedad de Lou Gehrig)
  • Síndrome de fatiga crónica
  • Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
  • Demencia
  • Lupus
  • Epilepsia
  • Fibromialgia
  • Enfermedad de Chron
  • Morfea
  • Neuromitonia
  • Enfermedad Celiaca
  • Enfermedad de Parkinson
  • Neuropatía inflamatoria progresiva
  • Esquizofrenia
  • Algunos cánceres 
Admito que no había oído hablar de unas cuantas de la lista... También los síntomas tempranos de una enfermedad autoinmune son "problemas" que la mayoría de nosotros asociamos con el día a día lo cual dificulta una diagnosis ya que se pueden atribuir a muchas otras cosas no asociadas con una enfermedad autoinmune:
  • Alergias 
  • Ansiedad y depresión
  • Cambios en la presión arterial
  • Problemas digestivos
  • Fatiga extrema
  • Enfermedad de la vesícula biliar
  • Glucosa en sangre baja
  • Malestar
  • Problemas de memoria
  • Migrañas
  • Dolor muscular y de articulaciones
  • Debilidad muscular
  • Síndrome premenstrual
  • Sarpullidos y otros problemas dermatológicos
  • Dolores de cabeza frecuentes
  • Imposibilidad de perder peso
  • Problemas de sueño
  • Susceptibilidad a infecciones
  • Inflamación de las glándulas
  • Problemas de tiroides
  • Cambios de peso no explicados
  • Infecciones por cándida
Sin embargo, si padeces alguno de estos síntomas, no te alteres, no significa que tengas una enfermedad autoinmune ni que desarrollarás una.

Recientemente un artículo publicado vinculó oficialmente los alimentos procesados con las enfermedades autoinmunes tales como la esclerosis múltiple e incluyendo la alopecia, asma y eczema. 

Un equipo de científicos de la Universidad de Yale (EEUU) y la Universidad de Erlangen-Nuremberg en Alemania dice que las dietas a base de comida rápida puede tener parte de la culpa del incremento fuerte de estas enfermedades.  Atribuyen las cantidades enormes de sal refinada y procesada que se encuentra en la comida rápida a ser uno de los factores ambientales promoviendo el incremento de la incidencia de enfermedades autoinmunes.

Los restaurantes de comida rápida y la disponibilidad alta de alimentos procesados en los supermercados son las fuentes mayores de la ingesta de sodio por sales refinadas.  El Journal de la Asociación Médica de Canadá envió un equipo de investigadores a comparar el contenido en sal de 2,124 alimentos de restaurantes de comida rápida tales como KFC, Domino's Pizza, Burger King, McDonald's, Subway y Pizza Hut.  Encontraron que el contenido de sal medio varía entre las diferentes empresas y entre los mismos productos vendidos en diferentes países.

La comida rápida en EEUU a menudo tiene dos veces más contenido en sal que los mismos productos en otros países.  En otros países, campañas de salud pública lideradas por los gobiernos y cambios en la legislación han conseguido reducir los niveles de sal refinada, pero en los Estado Unidos el gobierno no ha querido perseguir el problema - así dejando a las empresas de comida rápida libres de hacer lo que quieren, dice el Dr. Norm Campbell, uno de los autores del estudio y un especialista en tensión arterial en la Universidad de Calgary.

El equipo de la Universidad de Yale estudió el rol de las células T helper (T ayudantes) en el cuerpo.  Estas células activan y ayudan a otras células a luchar contra patógenos peligrosos tales como bacterias y virus y combatir infecciones.  Investigaciones anteriores sugieren que un subconjunto de estas células llamados Th17, también tienen un papel importante en el desarrollo de las enfermedades autoinmunes.

El estudio más reciente ha descubierto que exponer estas células en un laboratorio a una solución de sal de mesa hizo que actuaron con más "agresividad".  Descubrieron que los ratones alimentados con una dieta alta en sales refinadas sufrieron un incremento dramático en el número de células Th17 en sus sistemas nerviosos que promocionaba inflamación.  También tenían más probabilidades de desarrollar una forma grave de una enfermedad asociado con el esclerosis múltiple en humanos.

Las pruebas de laboratorio revelaron que la exposición a sal incrementó los niveles de citoquinas (proteínas utilizadas para pasar mensajes entre células) liberadas por las células Th17 hasta 10 veces más de lo normal.

Entonces, y como no quiero ponerme muy técnica ya que esto se puede alargar mucho, las sales refinadas y blanqueadas son un problema.  La sal es esencial para nuestra salud y es el mineral más asequible no metálico en el mundo.  Nuestros cuerpos no son capaces de procesar el cloruro de sodio refinado ya que no tiene ningún valor nutricional.  Sin embargo, cuando la sal está llena de docenas de minerales tales como los cristales rosados de la sal de roca del Himalaya o la textura gris de la sal Celta, nuestros cuerpos benefician enormemente cuando estos tipos de sales están incluidos en nuestra dieta.
"Estas sales minerales son idénticas a los elementos de los cuales nuestros cuerpos han sido construidos y fueron encontrados originalmente en el océano primario de donde originó la vida," dice la Dra. Barbara Hendel, investigadora y co-autor de Agua & Sal, La Esencia de la Vida.  "Tenemos lágrimas saladas y sudor salado.  La composición química y mineral de nuestra sangre y fluidos corporales son similares al agua de mar.  Desde el principio de la vida, como bebés no nacidos, estamos metidos en una bolsa de líquido salado."
"En agua, la sal se disuelve y se convierte en iones minerales.  Estos conducen los impulsos nerviosos eléctricos que produce los movimientos musculares y procesos de pensamiento.  El simple acto de beber un vaso de agua requiere millones de instrucciones que vienen de los iones minerales.  También son necesarios para equilibrar los niveles de PH en el cuerpo."
Entonces, no es una cuestión de eliminar toda la sal de tu dieta, lo que hay que hacer es incorporar las sales ADECUADAS que complementarán una dieta  saludable para una salud óptima y minimizar tu riesgo de desarrollar una enfermedad autoinmune.

Social Nutrition te puede ayudar a mejorar tu salud.  Para pedir una cita presencial (Madrid) o online (Skype), manda un email a lucycarr@socialnutrition.com

jueves, 12 de septiembre de 2013

Peligro! Las bebidas Light pueden causar enfermedades graves!

Muchos de nosotros, y quiero decir MUCHOS - incluyéndome a mi, bebemos refrescos light a diario.  Se han comercializado como un producto que te ayudará en tu lucha de perder peso, mantener tu peso ideal o como algo que los diabéticos pueden consumir o una manera de evitar las grandes cantidades de azúcar que se encuentran en los refrescos normales.

Pero la verdad sobre los refrescos light es mucho más desagradable de lo que las empresas como Coca
Cola Co. o Pepsi Co. quisiera que supieras.  Aspartame, el producto químico que da al refresco light su sabor dulce, también llamado NutraSweet, Equal, Spoonful, y Equal Measure en los Estados Unidos, en España, por ejemplo está el Natreen.  Originalmente el aspartame o aspartamo fue descubierto de casualidad por James Schlatter, un químico trabajando para G.D. Searle Company, quien estaba probando un fármaco para curar úlceras pero en su lugar descubrió el aspartame.  Fue aprobado por primera vez para su uso en productos secos en 1974, pero el Dr. John W. Olney, un investigador en neurociéncias y un abogado de los consumidores, James Turner, presentaron objeciones en Agosto de 1974 e investigaciones posteriores de las prácticas de investigación de la empresa G.D. Searle provocaron que la FDA aplazó la aprobación de aspartame en Diciembre de 1974.  Sin embargo, finalmente fue aprobado para productos secos en 1981 y para refrescos carbonatados en 1983.  En 1985 Monsanto compró la empresa G.D. Searle y hizo dos subsidiarios: Searle Pharmaceuticals y The NutraSweet Company.

A lo largo de los años, se ha descubierto que el aspartame es la causa de más del 75% de reacciones adversas a aditivos alimenticios informadas a la FDA.  Muchas de estas reacciones adversas son extremadamente graves, incluyendo convulsiones e incluso muerte.  Un informe ha documentado 90 síntomas diferentes causadas por aspartame, tales como:

  • Dolores de cabeza/ migrañas
  • Mareos
  • Convulsiones
  • Nausea
  • Entumecimiento
  • Espasmos musculares
  • AUMENTO de peso
  • Erupciones cutáneas
  • Depresión
  • Fatiga
  • Irritabilidad
  • Taquicardia
  • Insomnio
  • Trastornos de Visión
  • Perdida de audición
  • Palpitaciones del corazón
  • Dificultades respiratorias
  • Ataques de angústia
  • Dificultad para hablar
  • Perdida del gusto
  • Tinnitus
  • Vertigo
  • Perdida de memoria
  • Dolor articular
Pero por desgracia, la lista no termina ahí.  Investigadores y médicos estudiando los efectos adversos de aspartame dicen que ciertas enfermedades crónicas pueden ser activadas o empeoradas por el consumo de aspartame, son:
  • Tumores cerebrales
  • Esclerosis Múltiple
  • Epilepsia
  • Síndrome de Fatiga Crónica
  • Enfermedad de Parkinson
  • Enfermedad de Alzheimer
  • Atraso mental
  • Limfoma
  • Defectos al nacer
  • Fibromialgia
  • DIABETES
  • Lupus sistémico
Porque el aspartame es tan peligroso?

Cuando la temperatura de este edulcorante excede 27ºC, el alcohol de madera en aspartame se convierte en formaldehído y después en acido fórmico, que a su vez causa acidosis metabólico.  El ácido fórmico es el veneno que se encuentra en la picadura del comején (fire ant).  La toxicidad por metanol imita, entre otras condiciones, la esclerosis múltiple y el lupus sistémico.

El lupus sistémico ha llegado a ser casi tan rampante como la esclerosis múltiple, especialmente entre bebedores de Coca Cola Light y Pepsi Light.  La víctima normalmente no sabe que el aspartame es el culpable.  El o ella continua con su hábito de beber este refresco, irritando el lupus hasta tal punto que puede convertirse en una condición que peligra la vida.  En el caso de aquellos diagnosticados con esclerosis múltiple, la mayoría de los síntomas desaparecen y muchos casos de perdida de visión recuperaron su visión y la perdida de audición mejoró notablemente.

La buena noticia es que los síntomas causados por el envenenamiento por aspartame incluyendo: espasmos, dolor agudo, entumecimiento de las piernas, calambres, vértigo, mareos, dolores de cabeza, tinnitus, dolor articular, depresión sin motivo aparente, ataques de angustia, dificultad para hablar, trastornos de visión o perdida de la memoria son reversibles.

Todo lo que tienes que hacer es eliminar los refrescos light y otras formas de aspartame de tu dieta.  Los refrescos light son un producto químicamente alterados, llenos de sodio (sal) y aspartame que realmente hace que deseas consumir hidratos de carbono.  Es mucho más probable que engordas tomando estos productos.

Estos productos también contienen formaldehído, que se almacena en las células adiposas, particularmente en las caderas y muslos, formaldehído es una toxina que se utiliza sobre todo para preservar muestras de tejidos. 

El ácido aspártico y fenilalanina son neurotóxicos cuando se toman sin los otros aminoácidos necesarios para un equilibrio bueno.  Especialmente en diabéticos, el aspartame pasa la barrera sangre/cerebro y comienza a deteriorar las neuronas del cerebro; causando varios niveles de daños cerebrales, convulsiones, depresión, depresión maniaca, ataques de pánico, ira no controlado y rabia.  El consumo de aspartame causa estos mismos síntomas en no diabéticos también.  Documentación y observación también revelan que miles de niños diagnosticados con DDA y TDAH han experimentado un cambio radical en sus comportamientos cuando estos químicos han sido eliminados de sus dietas.  Los niños son especialmente susceptibles a trastornos neurológicos y nunca deben consumir edulcorantes artificiales.

Mucho del problema, como siempre, es político.  Monsanto aporta con fondos a, entre otros, The American Diabetes Association (La Asociación Americana para la Diabetes), the American Dietetic Association (La Asociación Americana para la Dietética), y la Conferencia del Colegio Americano de Médicos.  Esto fue expuesto recientemente por el New York Times.  Estas organizaciones no pueden criticar los aditivos o expresar su vinculo con Monsanto porque reciben dinero de la industria alimentaria y por lo tanto, son requeridos a aprobar sus productos.


El Senador Howard Metzenbaum redactó y presentó un proyecto de ley que requeriría un etiquetado de advertencia en los productos que contienen aspartame, especialmente en mujeres embarazadas, niños y bebés.  El proyecto de ley también establecería estudios independientes sobre los peligros conocidos y los problemas existentes en la población general en cuanto a convulsiones, cambios en la química cerebral, cambios neurológicos y síntomas de comportamiento.  El proyecto de ley fue "matado".  Se conoce que lobbies poderosos de fármacos y químicos son responsables de este hecho - como siempre.

Como he dicho en muchos de mis posts anteriores, la única manera de realmente cuidar tu cuerpo es comer lo más natural posible y evitar  todos los alimentos procesados y químicamente mejorados.  Admito que yo he sido una consumidora habitual de la Coca Cola Light durante años, de hecho formaba parte de mi día a día.  Pero, después de leer todo lo que he podido sobre los peligros del aspartame, la he eliminado de mi vida - para siempre.

Tener información como este significa que puedes tomar decisiones informadas sobre qué metes en tu cuerpo, y sabiendo los efectos que estos productos pueden tener sobre tu salud.  No hay mayor poder que la información.

Social Nutrition te puede ayudar a mejorar tu salud.  Para pedir una cita presencial (Madrid) o online (Skype), manda un email a lucycarr@socialnutrition.com

miércoles, 3 de octubre de 2012

Aceite de Coco Puro... Una Ayuda para la Enfermedad de Alzheimers?

Hace poco, un email me dejó totalmente alucinada... mi tío, quien me envía cientos de mails (sobre todo chistes) me mandó esta joya que me hizo investigar el tema más a fondo.

La Dra. Mary T. Newport tuvo que enfrentarse a la triste noticia que su marido había sido diagnosticado con la Enfermedad de Alzheimer's en estado avanzado.  Como ella es pediatra, no sabía mucho sobre esta terrible enfermedad y se puso a investigar todo lo que pudo sobre ella.  La Dra. Newport opina que esta enfermedad tiene un parecido al diabetes pero en el cerebro, donde problemas con la insulina impide que las células cerebrales obtengan la glucosa que necesitan como combustible.  Sin la glucosa las células cerebrales, con el tiempo, se marchitan y se mueren.

Sin embargo, hay un combustible alternativa en la forma de CETONA que es metabolizada en el hígado después de comer triglicéridos de cadena mediana.  Una forma de triglicéridos de cadena mediana es el aceite de coco puro.  La Dra. Newport incorporó el aceite de coco puro a la dieta de su marido y los primeros signos de mejoría empezaron a notarse tan solo 2 semanas.  Cuando le diagnosticaron, le pidieron que dibujara un reloj - no fue capaz, después de 2 semanas del tratamiento con el aceite de coco puro - fue capaz de dibujar el reloj y otras 2 semanas más tarde su reloj era perfecto.  Mejoró también su habla, su coordinación y tenía más energía y su actitud era más positiva... alucinante considerando el poco tiempo que tardó en mostrar las mejorías.  La Dra. Newport documentó el progreso de su marido en su libro Alzheimer's Disease - What if there was a cure?

Lo que también se sabe es que la Profesora Kieran Clarke Ph.D de la Universidad de Oxford (Reino Unido), y su equipo han creado un éster de cetona que tiene 10 veces potencia que el aceite de coco puro y podría ser un remedio milagroso.  Tristemente, todo se reduce al dinero... necesitan millones de dólares para producir el éster en grandes cantidades y no sería un negocio con grandes beneficios para los inversores.  Esto es triste cuando consideremos que en el año 2050 habrá 15.000.000 de personas en los Estados Unidos solamente con la Enfermedad de Alzheimer's.  Quizás es hora de dejar de mirar los beneficios monetarios y empezar a pensar en reducir la carga al Estado producido por 15.000.000 de personas sufriendo la Enfermedad de Alzheimer's.

El video está en Inglés pero merece la pena verlo, solo dura 5 minutos y puede que cambie tu vida: http://www.youtube.com/watch_popup?v=ZZOR-Qd3QSg

 En cuanto al aceite de coco puro, aquí hay más información de interés:

El aceite de coco puro puede sustituir a cualquier aceite solido o líquido o mantequilla, bien en la cocina diaria y en el horno (tartas, panes, etc).  Puede ser incorporado directamente a platos ya preparados.  Algunas personas lo toman a cucharadas, pero hay personas que encuentran esa forma desagradable y mezclarlo con otro alimento les ayuda.

Antiguamente el aceite de coco puro tenía mala prensa ya que se consideraba causante de subidas en los niveles de colesterol... eso fue antes que los científicos descubrieron que existen dos tipos de colesterol; el LDL o colesterol malo y el HDL o colesterol bueno que es cardio protector.  Se ha descubierto que el aceite de coco puro aumenta los niveles de HDL y por lo tanto, protege el corazón.  El aceite de coco puro también contiene cantidades pequeñas de fitoesteroles que es uno de los componentes de las estatinas utilizadas por médicos para bajar los niveles de colesterol malo.

Es muy importante usar aceite de coco PURO, hay que asegurar que no está hidrogenado y libre de grasas trans.  Aceite de coco hidrogenado o que haya sido calentado a temperaturas altas tienen alteradas sus estructuras químicas de las grasas.  Hay que buscar aceite de coco "virgen", "organico" o "no refinado".

Leche de coco es la combinación del aceite y el agua del coco y la mayoría de las calorías se obtienen del aceite.  Crema de coco es mayoritariamente leche de coco y a veces tiene azúcar añadido.  Se puede comprar coco rallado o escamas de coco con o sin azúcar añadido y son una buena fuente de fibra y aceite de coco y contiene al rededor de 15 gramos de aceite y 3 gramos de fibra en 60ml.  Sin embargo, coco enlatado o congelado suele contener mucho azúcar añadido y no contiene mucho aceite.  Un coco fresco puede ser cortado en trozos y consumido fresco.  Un trozo de coco de más o menos 5cm x 5cm contiene unas 160 calorías y 15 gramos de aceite y 4 gramos de fibra.  Agua de coco no contiene aceite de coco, pero si aporta otros beneficios para la salud.  Su composición de electrolitos es similar al de la plasma humana y se utiliza para prevenir o tratar la deshidratación.

La incorporación a la dieta del aceite de coco puro es beneficioso para las personas que sufren de una enfermedad neurodegenerativa que consiste en la falta de obtención de glucosa por las neuronas, tales como la Enfermedad de Alzheimer's y otras demencias, la Enfermedad de Parkinson's, ALS, Sclerosis Múltiple, distrofia muscular de Duchenne, autismo, Síndrome de Down's y Huntington's.

La cetona además, es un combustible alternativa para otras células en el cuerpo que son resistentes a la insulina o no pueden transportar glucosa, potencialmente podría aliviar los efectos de la Diabetes tipo I y II en el cerebro y otros organos.

Hay que incorporar el aceite de coco puro gradualmente a la dieta, demasiado muy rápido puede producir indigestión, dolor de estómago y diarrea.  Empezar con una cucharadita de aceite con alimento en cada comida, incrementando gradualmente, según tolerancia, a lo largo de una semana o más hasta alcanzar 4-6 cucharadas al día entre 2-4 comidas.

Sin embargo, si tienes un problema de peso o si engordas con facilidad, hay que tener cuidado como con cualquier grasa.  Puedes sustituir tus grasas habituales por el aceite de coco puro, pero si notas un aumento de peso deberías restringir la cantidad de hidratos de carbono que consumes.  También puedes cambiar la leche normal por leche desnatada para equilibrar las grasas de la dieta.

Recuerda que la mayoría de las células del cuerpo se renuevan cada 3-6 meses, por lo tanto pasado este periodo de tiempo puede que notas una mejoría en la piel y mejoría en los problemas causados por infecciones fúngicas o candida.

Para más información puedes ir a www.coconutketones.com