Si necesitas una ayuda visual para entender los peligros de la comida rápida, solo tienes que ver el documental "Supersize Me" - si ya lo sé, no es nuevo, y espero que muchos lo habéis visto, yo lo encontré devastadora. También soy consciente que muchos vais a decir que no coméis tanto en restaurantes de comida rápida como el protagonista del documental, pero lo que le pasó a el, os está ocurriendo a vosotros, pero más lentamente.
Espero que encontréis la siguiente información de ayuda:
1. Los fabricantes de comida rápida no ponen todos los ingredientes en la lista.
La comida rápida se prepara a temperaturas muy altas. Las planchas se calientan a 750ºF (casi 400ºC) que significa que tu hamburguesa normal tarda 38 segundos en cocinarse y una hamburguesa cuarto de libra tarda exactamente 70 segundos en cocinarse! También los establecimientos de comida rápida limpian las planchas e utensilios de cocina al final del día con químicos muy fuertes, entonces muchas veces si eres de los primeros a llegar nada más abrir, residuos de esos químicos están mezclados con tu comida, estos incluyen residuos de solventes, pesticidas, etc.. La lista de ingredientes no expone los productos dañinos que tu comida contiene. También si crees que estás siendo más saludable pidiendo una ensalada, no es así. Algunas de las ensaladas de McDonald's tienen tantas calorías como un Big Mac. De hecho, un paquete pequeño de patatas fritas tiene 4g MENOS de grasa que paquete de aliño "Ranch".
2. Las empresas de comida rápida gastan mucho dinero en marketing a niños pequeños.

3. Los fabricantes de comida rápida tienden a minimizar los problemas de salud vinculados con sus productos.
Si compares los resultados entre un estudio de salud patrocinado por la industria y uno patrocinado por un fabricante de comida rápida, encontrarás que el primero es más honesto y exacto. Esto es porque un estudio patrocinado por un fabricante de comida rápida normalmente reduce los aspectos más dañinos de su comida. Un estudio patrocinado por la industria de la comida rápida será más cercano a un anuncio que a la ciencia. También existe el concepto que los fabricantes de comida rápida tienden a donar dinero a las asociaciones de ciencias nutricionales. Lo hacen para cubrir su mala practica. Coca Cola paga dinero a la Asociación Americana de Dietética para publicar fichas nutricionales. Esto se llama política alimenticia, pero en su mayoría es un acto egoísta por parte de los fabricantes de comida rápida, para intentar ganar una percepción positiva. Ahora mismo, Coca Cola ha lanzado un anuncio nuevo que parece admitir que ello están en parte, culpables de la obesidad en personas jovenes... o no?
4. Los aditivos en comida rápida comprometen el sistema endocrino.
Muchas empresas de comida rápida utilizan glutamato monosódico (MSG) a sus productos. El MSG realza el sabor pero desajusta la función del sistema endocrino haciendo que las personas sienten más hambre y incitándoles a comer más. MSG contribuye directamente a la obesidad nacional y mantiene el negocio de las empresas de comida rápida. MSG se esconde en los extractos de levaduras y en la proteína de verduras hidrolizadas.
5. Colorantes artificiales e hidratos de carbono refinados causan ADHD (Déficit de Atención e Hiperactividad) en niños.
Esto se ha demostrado científicamente. En un experimento, a varios niños diagnosticados con ADHD, les quitaron las comidas procesadas. Encontraron que el 80% de estos niños con ADHD no lo tenían después de solo 2 semanas. Si crees que tus hijos son hiperactivos, dales comida sana, cocinada en casa durante un par de semanas y verás la diferencia.
6. Aspartame causa problemas en el sistema nervioso.
Envenenamiento por aspartame es un hecho muy conocido sin embargo millones de productos salen al mercado cada año que contienen aspartame. Estos productos tienen una advertencia impresa para aquellas personas alérgicos al aspartame pero nada más. Se conoce que el aspartame causa convulsiones, migrañas y muchos otros problemas con el sistema nervioso junto con visión borrosa.
7. Los envoltorios de plástico de algunos alimentos son dañinos para la salud.
Los plásticos filtran bisfenol A a la comida y las personas consumen la comida sin saber que en realidad están absorbiendo un disruptor hormonal. Los alimentos calentados o almacenados en contenedores calientes de plástico tendrán más de este químico. Se sabe que el bisfenol A facilita la formación de pechos en los hombres and altera las hormonas femininas. Se sospecha que este químico contribuye al cáncer de próstata y pecho, y otros canceres relacionados con las hormonas.
8. Lo menos saludable que es la comida... mayores son los beneficios económicos.
Cuando se procesan mucho los alimentos, el margen de beneficio incrementa, mientras la nutrición disminuye. Los alimentos altamente procesados no son ni sanos ni frescos, para incrementar los beneficios económicos, los fabricantes de comida rápida añaden otros ingredientes para incrementar el tamaño y el peso. Es mucho mejor comer una pieza entera como una manzana en lugar de tomar el zumo.
9. Obesidad infantil.
Aquí yo podría escribir un montón sobre la obesidad infantil y que comen nuestros hijos hoy en día, pero solo voy a dar un poco de información aquí y dejar que tu cerebro haga el resto:
En el 2001 la revista Newsweek publicó que 6 millones de niños en América tenían sobrepeso grave. Ese número se ha TRIPLICADO en la ultima década y el número sobrepasa los 20 MILLONES.
Social Nutrition te puede ayudar a mejorar tu salud. Para pedir una cita presencial (Madrid) o online (Skype), manda un email a lucycarr@socialnutrition.com