Mostrando entradas con la etiqueta hamburguesas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hamburguesas. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de mayo de 2016

La grasa bajará la tasa de obesidad

El 14 de abril de 2016 yo escribí un post titulado "No Temas la Grasa" que si lo leíste, sabrás que habla de como la grasa no es tan peligrosa como nos han hecho creer a lo largo de las últimas décadas.

Hoy (23 de mayo 2016 en el momento de escribir), el Foro Nacional de la Obesidad y la Colaboración de Salud Pública - ambas organizaciones del Reino Unido, han publicado un informe que demuestra que lo que nos han enseñado sobre como comer una dieta sana y equilibrada está básicamente... equivocado.

Los autores del informe dicen que la epidemia de la obesidad es muy real, pero que sus raíces se encuentran en la creencia que las dietas bajas en grasa son buenas para los seres humanos.  El informe dice:
"Comer una dieta rica en lácteos enteros - tales como queso, leche y yogures - puede bajar el riesgo de padecer obesidad."
Y después:
"Los alimentos más naturales y nutritivos disponibles - carne, pescado, huevos, productos lácteos, frutos secos, semillas, aceitunas, aguacates - todos contienen grasas saturadas."
Vale, yo NO soy fan de los productos lácteos.  Ningún otro mamífero necesita leche o productos lácteos después de la leche materna, entonces porque nosotros si?  O que existe un vínculo entre los productos lácteos y el cáncer y el osteoporosis... pero no voy a seguir con este tema ya que alargaré demasiado el post!

Sin embargo, los alimentos a la venta que se anuncian bajos en grasas o sin grasas son muy
engañosos.  Cuando extraes la grasa de un alimento, le extraes también el sabor y la textura y lo dejas poco sabroso y poco apetitoso.  Por lo tanto los fabricantes reemplazan la grasa con azúcar, sal o ambas cosas.  Sabemos hoy por hoy que lo que más nos hace engordar es el azúcar y otros hidratos de carbono, entonces que prefieres; algo deliciosos con todo su grasa natural, o una "sustancia" procesada llena de azúcar y/o sal?

Volviendo al informe de hoy.  A continuación hay un breve resumen de los puntos más importantes
del informe:

1.  Alimentos procesados etiquetados con "bajo en grasa", "light", "Bajo en colesterol" o "Baja el colesterol - demostrado!" deben ser evitados a toda costa.

2.  Las personas que padecen diabetes de tipo 2 deberían comer una dieta rica en grasas antes que una dieta basada en hidratos de carbono.

3.  Todo el mundo debería evitar el azúcar y debemos dejar de contar calorías y concentrarnos en alimentos enteros, frescos y naturales.

4.  El ejercicio no contrarresta los efectos negativos de una dieta mala.  Tienes que cambiar tu dieta y practicar ejercicio regularmente para mejorar la salud.

5.  "Un enfoque efectivo y seguro para prevenir el aumento de peso y ayudar en la perdida de peso", es una dieta baja en hidratos de carbono refinados y grasas saludables.

6.  "La demonización continuada de las grasas naturales omnipresentes hace que las personas evitan alimentos sanos y nutritivos."

La cantidad de veces que he tenido que convencer a mis clientes que los aguacates son buenos es increíble.  Los aguacates han recibido tan mala prensa que la mayoría de las personas creen que engordan mucho, cuando en realidad no engordan nada.  Están llenos de grasas saludables que son necesarias para nuestros cuerpos.  Lo mismo se puede decir de los frutos secos.  Las personas se echan las manos a la cabeza cuando sugiero que los coman, más que nada porque la gente piensa en las variedades fritas y con sal.

Las almendras crudas, por ejemplo, tienen un montón de propiedades nutritivas, y existen estudios clínicos que demuestran que las personas que consumen un puñado de frutos secos entre 3 y 5 veces por semana viven más tiempo que las personas que no los consumen.

El profesor David Haslam, presidente del Foro Nacional de la Obesidad dijo,
"En mi rol de clínico, tratando a pacientes todo el día, todos los días, rápidamente me di cuenta que las directrices mandadas desde los altos cargos, sugiriendo que una dieta alta en hidratos de carbono y bajas en grasa eran la panacea universal, fueron profundamente defectuosas.
"Los esfuerzos actuales han fracasado - la prueba es que los niveles de obesidad están más altos que nunca, y demuestran poca probabilidad de reducirse a pesar de los esfuerzos del Gobierno y los científicos."
Otras personas como Tim Noakes, un corredor de maratones, autor, científico, y profesor emérito en la División de Ciencia del Ejercicio y Medicina Deportiva de la Universidad de Ciudad el Cabo, dice que dietas bajas en hidratos de carbono y altas en grasa son mucho mejores para los seres humanos y para los atletas profesionales que dietas altas en hidratos de carbono.

Uno de los problemas principales, creo yo, es que cuando uno contempla una dieta baja en hidratos de carbono y alta en grasas, es cuando dices la palabra "grasa" a las personas, automáticamente piensan en comidas fritas; bacon procesado, huevos fritos, patatas fritas y hamburguesas grasientas... pero esa no es una dieta buena alta en grasas.

La verdad sobre las grasas:

Los ácidos grasos Omega-3 son básicamente grasas poderosas para el cerebro y el corazón.  Los omega-3 son un tipo de grasa poliinsaturada que tienen un papel vital en la función cognitiva (memoria, resolución de problemas, etc.) además del bienestar emocional.  Se ha demostrado que los omega-3 pueden prevenir y reducir los síntomas de depresión, TDAH, desorden bipolar.  Pueden proteger contra la perdida de la memoria y la demencia, reducen el riesgo de enfermedad cardiaca, hemorragias cerebrales y cáncer.  Pueden erradicar el artritis, dolor articular y condiciones inflamatorias de la piel.

Las grasas saludables incluyen: aguacates, aceitunas, frutos secos (almendras, cacahuetes, nueces de macadamia, avellanas, pecanas, anacardos), manteca de cacahuete natural sin aceites o azúcares añadidos, solo con un poco de sal.  Es muy fácil de hacer, solo necesitas unos cacahuetes - preferiblemente orgánicos y un poco de sal, echas todo a una batidora de alta potencia y listo.  Nueces, semillas de girasol, sésamo y calabaza, linaza, salmón, atún, caballa, arenque, trucha y sardinas, coles de bruselas, col rizado, espinacas, perejil y aceite de oliva.

Si sientes que beneficiarías de un suplemento de omega-3 entonces, yo prefiero el aceite de Krill ya que es un aceite de pescado que es soluble en agua y por lo tanto más asimilable por el cuerpo humano.

Las grasas malas...

Una grasa buena se puede volver mala si es dañada por la luz, el calor o el oxígeno.  Los aceites que son altos en grasas poliinsaturadas (como el aceite de lino) deben ser refrigerados y embotellados en contenedores opacos.  Tirar todos los aceites, semillas y frutos secos una vez que tengan un olor o gusto rancio o amargo.  Calentar el aceite a temperaturas altas (fritos) daña sus propiedades beneficiosos y su calidad.  El aceite de coco es genial para cocinar ya que soporta temperaturas altas.  El aceite de oliva se oxida enseguida a temperaturas de cocción, por lo tanto ten cuidado y nunca reutilizas el aceite.

Entonces, lo que realmente estamos viendo es una dieta de alimentos enteros, naturales y NO procesados - justo como nos hacia nuestros padres o abuelos.  Un poco de proteína con mucha verdura - esto es lo que el cuerpo humano necesita.  Hidratos de carbono?  Pocos e integrales - nada de refinados.

Por ejemplo, para mi comida hoy, tomé una ensalada grande hecho con un aguacate troceado, un tomate troceado, un buen trozo de pepino también troceado y un poco de cebolla roja, aceite de oliva y el zumo de una lima.  También tomé un puñado de almendras que caliento previamente en una sartén sin aceite ni nada, para que el calor les activa sus aceites naturales.

Te puedo ayudar a mejorar tu salud.  Si quieres pedirme una cita presencial (Las Rozas, Madrid) o online (Skype), mándame un email a lucycarr@socialnutrition.com
 
 
 

jueves, 31 de enero de 2013

Comida Rápida, 9 cosas que deberías considerar.

Ha estado presente en nuestras vidas desde "siempre" según la generación a la que perteneces.  Se percibe como algo perfectamente normal tener un McDonald's o un Burger King, etc en cada esquina de cada ciudad.  Aunque parece mentira, existen familias en el mundo occidental que no se alimentan de otra forma y nunca han tomado una comida preparada en casa.  Entonces, la comida rápida realmente es tan mala para nuestra salud?  Se creemos el marketing de las empresas de comida rápida, entonces la respuesta es "no".  Entonces, porque hay tanta gente con sobre peso en el mundo occidental?  Porqué la obesidad infantil es un problema?

Si necesitas una ayuda visual para entender los peligros de la comida rápida, solo tienes que ver el documental "Supersize Me" - si ya lo sé, no es nuevo, y espero que muchos lo habéis visto, yo lo encontré devastadora.  También soy consciente que muchos vais a decir que no coméis tanto en restaurantes de comida rápida como el protagonista del documental, pero lo que le pasó a el, os está ocurriendo a vosotros, pero más lentamente.

Espero que encontréis la siguiente información de ayuda:

1.  Los fabricantes de comida rápida no ponen todos los ingredientes en la lista.
La comida rápida se prepara a temperaturas muy altas.  Las planchas se calientan a 750ºF (casi 400ºC) que significa que tu hamburguesa normal tarda 38 segundos en cocinarse y una hamburguesa cuarto de libra tarda exactamente 70 segundos en cocinarse!  También los establecimientos de comida rápida limpian las planchas e utensilios de cocina al final del día con químicos muy fuertes, entonces muchas veces si eres de los primeros a llegar nada más abrir, residuos de esos químicos están mezclados con tu comida, estos incluyen residuos de solventes, pesticidas, etc..  La lista de ingredientes no expone los productos dañinos que tu comida contiene.  También si crees que estás siendo más saludable pidiendo una ensalada, no es así.  Algunas de las ensaladas de McDonald's tienen tantas calorías como un Big Mac.  De hecho, un paquete pequeño de patatas fritas tiene 4g MENOS de grasa que paquete de aliño "Ranch".

2.  Las empresas de comida rápida gastan mucho dinero en marketing a niños pequeños.
Se gastan billones de dolares en intentar atraer a los más pequeños a caer en la trampa de la comida rápida.  En los EEUU se estima unos $10 billones gastados en anuncios de todo tipo de comida y bebida a personas jovenes en EEUU.  Según un informe publicado por el Federal Trade Commission (Comisión Federal de Comercio), "Marketing de Comida a Niños y Adolescentes:  Una revisión de los gastos de la industria, actividades y autorregulación," 44 vendedores de comida y bebida gastaron $1.6 billones para promocionar sus productos a niños menores de 12 años y a adolescentes con edades de entre 12 a 17 años de edad en EEUU en el año 2006.  El informe descubrió que empresas utilizan una línea integrada para anunciar comida a personas jovenes que combina medios tradicionales tales como la televisión, los envoltorios, anuncios dentro de los establecimientos, sorteos, y el Internet y a menudo incluyen promociones cruzadas con una nueva película o programa de televisión popular.  La Kaiser Family Foundation (Fundación Kaiser para la Familia) descubrió en su informe "Alimento para el Pensamiento: Anuncios de Televisión para Niños en Los Estados Unidos" que los niños y adolescentes ven hasta 6,100 anuncios sobre comida en la televisión por año.  Solo el 5% de los cuales son para comida y bebidas que se perciben como sanos tales como productos lácteos o zumos.  Ninguno de estos anuncios fue para frutas y verduras.

3.  Los fabricantes de comida rápida tienden a minimizar los problemas de salud vinculados con sus productos.
Si compares los resultados entre un estudio de salud patrocinado por la industria y uno patrocinado por un fabricante de comida rápida, encontrarás que el primero es más honesto y exacto.  Esto es porque un estudio patrocinado por un fabricante de comida rápida normalmente reduce los aspectos más dañinos de su comida.  Un estudio patrocinado por la industria de la comida rápida será más cercano a un anuncio que a la ciencia.  También existe el concepto que los fabricantes de comida rápida tienden a donar dinero a las asociaciones de ciencias nutricionales.  Lo hacen para cubrir su mala practica.  Coca Cola paga dinero a la Asociación Americana de Dietética para publicar fichas nutricionales.  Esto se llama política alimenticia, pero en su mayoría es un acto egoísta por parte de los fabricantes de comida rápida, para intentar ganar una percepción positiva.  Ahora mismo, Coca Cola ha lanzado un anuncio nuevo que parece admitir que ello están en parte, culpables de la obesidad en personas jovenes... o no?

4.  Los aditivos en comida rápida comprometen el sistema endocrino.
Muchas empresas de comida rápida utilizan glutamato monosódico (MSG) a sus productos.  El MSG realza el sabor pero desajusta la función del sistema endocrino haciendo que las personas sienten más hambre y incitándoles a comer más.  MSG contribuye directamente a la obesidad nacional y mantiene el negocio de las empresas de comida rápida.  MSG se esconde en los extractos de levaduras y en la proteína de verduras hidrolizadas.

5.  Colorantes artificiales e hidratos de carbono refinados causan ADHD (Déficit de Atención e Hiperactividad) en niños.
Esto se ha demostrado científicamente.  En un experimento, a varios niños diagnosticados con ADHD, les quitaron las comidas procesadas.  Encontraron que el 80% de estos niños con ADHD no lo tenían después de solo 2 semanas.  Si crees que tus hijos son hiperactivos, dales comida sana, cocinada en casa durante un par de semanas y verás la diferencia.

6.  Aspartame causa problemas en el sistema nervioso.
Envenenamiento por aspartame es un hecho muy conocido sin embargo millones de productos salen al mercado cada año que contienen aspartame.  Estos productos tienen una advertencia impresa para aquellas personas alérgicos al aspartame pero nada más.  Se conoce que el aspartame causa convulsiones, migrañas y muchos otros problemas con el sistema nervioso junto con visión borrosa.

7.  Los envoltorios de plástico de algunos alimentos son dañinos para la salud.
Los plásticos filtran bisfenol A a la comida y las personas consumen la comida sin saber que en realidad están absorbiendo un disruptor hormonal.  Los alimentos calentados o almacenados en contenedores calientes de plástico tendrán más de este químico.  Se sabe que el bisfenol A facilita la formación de pechos en los hombres and altera las hormonas femininas.  Se sospecha que este químico contribuye al cáncer de próstata y pecho, y otros canceres relacionados con las hormonas.

8.  Lo menos saludable que es la comida... mayores son los beneficios económicos.
Cuando se procesan mucho los alimentos, el margen de beneficio incrementa, mientras la nutrición disminuye.  Los alimentos altamente procesados no son ni sanos ni frescos, para incrementar los beneficios económicos, los fabricantes de comida rápida añaden otros ingredientes para incrementar el tamaño y el peso.  Es mucho mejor comer una pieza entera como una manzana en lugar de tomar el zumo.

9.  Obesidad infantil.
Aquí yo podría escribir un montón sobre la obesidad infantil y que comen nuestros hijos hoy en día, pero solo voy a dar un poco de información aquí y dejar que tu cerebro haga el resto:

En el 2001 la revista Newsweek publicó que 6 millones de niños en América tenían sobrepeso grave.  Ese número se ha TRIPLICADO en la ultima década y el número sobrepasa los 20 MILLONES.

Social Nutrition te puede ayudar a mejorar tu salud.  Para pedir una cita presencial (Madrid) o online (Skype), manda un email a lucycarr@socialnutrition.com