Mostrando entradas con la etiqueta grasas trans. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta grasas trans. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de junio de 2014

Cortar el azúcar

Me parece a mi que vivimos en una sociedad donde el éxito - que sea laboral o social - se mide por la apariencia.  Eres lo bastante delgad@?  Tu pelo brilla lo suficiente?  Llevas ropa del diseñador de moda?  Conduces el coche perfecto?

A diario nos enfrentamos a modelos que son perfect@s gracias al photoshop y titulares gritando sobre la última dieta que te hará perder todo el peso y más y sin sufrir.  Las mujeres pasan hambre para tener una talla 0, mientras los adolescentes; chicos y chicas sufren de anorexia y bulimia solo para ser aceptados.

Y también está la otra cara de la moneda... las personas obesas y personas con sobre peso se arriesgan su salud sometiéndose a operaciones serias como de banda gástrica o el bypass gástrico para perder peso rápidamente.  La obesidad infantil está en alza y los niños están siendo intimidados en el colegio por su peso.  Otras personas obesas han admitido de sentirse muy solos y otras han dicho que han sufrid "mobbing" en el trabajo por tener sobrepeso.

Muchas veces la gente es juzgada por su apariencia.  Pensamos que podemos tener una opinión sobre
una persona simplemente por como es físicamente.  Pues no es así.  Por ejemplo, hay muchas razones detrás de la obesidad, no es que simplemente que una persona come demasiado.  Algunas personas tienen problemas psicológicas, otras tienen enfermedades como el hipotiroidismo que causa el aumento de peso, otras tienen que tomar medicación que les aumenta el peso...

Estadísticas:

  • 1/3 de adultos a nivel global tienen sobrepeso.  Esta cifra se ha cuadruplicado desde 1980 en el mundo desarrollado.
  • En el UK solalmente, el 64% de adults se clasifican como obesos.
  • Una explosión global significa que 1.46 billones de adultos a nivel global son obesos o tienen sobre peso (esto significa que tienen un Indice de Masa Corporal por encima de 25).
  • La obesidad = un mayor riesgo de ataques al corazón, ictus cerebral, cáncer, diabetes y otros problemas relacionados con la salud.
  • Los Estados Unidos tienen el porcentaje (70%) de adultos con sobrepeso, pero regiones como Australasia y Sur América les están alcanzando con el 63%.
  • África del Norte, Oriente Medio y América Latina vieron como aumentaron sus tasas de obesidad y sobrepeso a un nivel similar al de Europa, entorno al 53%.
Entonces, porque pasa esto?

Creo que muchos de los problemas son debidos a estilo de vida.  Una dieta pobre y la falta de ejercicio pueden llevar a un montón de problemas de salud incluyendo, aumento de peso, obesidad, y como dije anteriormente; infartos, cáncer, ictus cerebral, diabetes, etc..

Luego añade a esto que estamos siendo bombardeados constantemente con publicidad de empresas de comida rápida, y empresas de refrescos que están como locos para vendernos todo lo que puedan con la promesa de hacer nuestra vida más fácil ya que tan solo tienes que coger el teléfono y una pizza aparecerá casi por arte de magia en tu puerta, o comida china, o comida Hindú... y así sigue la lista de ofertas.

TODA la comida rápida, comida procesada y refrescos, básicamente cualquier cosa que tiene una etiqueta con un listado de ingredientes, está lleno de grandes cantidades de azúcar y sal.  Ambos contribuyen al aumento de peso.

Esta semana, estaba leyendo la prensa Británica, en cualquier día puedes ver un montón de artículos sobre dietas, azúcar y grasas, etc., de hecho en esta semana en un solo día vi estos tres titulares:
  1. "El infierno de dejar el azúcar (y porque merece la pena después de toda la agonía)..."
  2. "El aumento de los niveles de obesidad fuerzan a la Seguridad Social a gastar 5.5 millones de Libras Esterlinas de más en adaptar los hospitales y comprar equipamientos especiales para los pacientes con sobre peso."
  3. "Hay que poner un 'impuesto de salud" del 20% sobre los refrescos.  Los expertos piden acción para bajar el consumo de azúcar en el UK."
Durante años los gobiernos nos han dicho que la grasa es lo que nos está matando.  Tenemos una amplia gama de productos bajos en grasa e incluso sin grasas en el mercado que por arte de magia nos van a adelgazar a todos - pero no cumplen con lo publicitado.  Desde que el Senador George McGovern creó las primeras guías dietéticas en 1977, hemos tenido problemas de salud.  En ese momento el consumo de carne animal estaba en su punto más alto y muertes por infarto también.  Por lo tanto se decidió que los infartos estaban siendo causados por el consumo de carne y grasas animales - grasas saturadas.  Entonces el gobierno de EEUU decidió que deberíamos tomar grasas vegetales como la margarina y los aceites vegetales de maíz y girasol para así reducir la cantidad de grasa saturada en la dieta (mantequilla, por ejemplo).  Sin embargo los problemas de salud seguían empeorando, incluyendo los infartos en un momento en que el consumo de grasa saturada estaba en su punto más bajo.

Resultó que las margarinas publicitados como la alternativa saludable a la mantequilla están llenas de grasas trans y que son mucho mas dañinas para la salud que la mantequilla.  Uno de mis primeros posts en este blog fue sobre las grasas trans... lo puedes leer aquí.

Sin embargo, siguen hoy en día intentando vendernos la moto sobre los alimentos bajos en grasas.  Solo tienes que darte un paseo por un supermercado y ver cuantos productos sin grasas hay.  Sin embargo, lo que tienes que pensar es que si sacan la grasa... tienen que reemplazarla con algo - sino va a tener un sabor bastante desagradable!  Entonces que utilizan para reemplazar la grasa?  AZÚCAR Y SAL.

Ahora sabemos que el asesino real no es la grasa en absoluto, de hecho nuestros cuerpos necesitan grasa (en moderación), hay ciertas vitaminas (A,D,E y K) que solo pueden ser asimiladas en presenvia de grasa.  Pero nuestros gobiernos siguen publicando los pirámides de la alimentación o los platos que nos aconsejan a comer hidratos de carbono a montones y solo un poco de proteína animal - por su contenido en grasa.  Entonces SI!  Cobra precios más altos a los productos con un alto contenido en azúcar, y ayuda al público general a estar más sano!

El azúcar refinado no tienen ningún valor nutricional, la harina refinada no tienen ningún valor nutricional, el arroz blanco no tienen ningún valor nutricional... El azúcar y la sal NO te hacen ningún bien.  Come lo natural y mantener tu salud.

Te puedo ayudar a mejorar tu salud.  Si quieres pedirme una cita presencial (Madrid) o online (Skype), mandame un email a lucycarr@socialnutrition.com 

viernes, 5 de octubre de 2012

La verdad sobre grasas saturadas

Cada día estamos descubriendo más y más información sobre como los alimentos afectan nuestros cuerpos y como consecuencia a nuestra salud.  Durante años las "Autoridades Sanitarias" nos han dicho que el pirámide de alimentos es la guía correcta para comer saludablemente.





Se ha probado científicamente que este pirámide está equivocado.  Pero aún así las "Autoridades Sanitarias" siguen diciendo que es correcto.  ¿Porqué?  Nadie lo sabe.  Puede ser porque los cereales son más baratos y más abundantes que el pescado, carne y aves.  Basar nuestras dietas en cereales significa que las "Autoridades Sanitarias" pueden garantizar, hasta cierto punto, que una gran parte de la población estará "bien alimentada".

Sin embargo, si tenemos en cuenta un solo punto, el piramide de alimentos no tiene sentido en absoluto.  Ese punto es:

Nuestros sistemas digestivos no han cambiado en 10,000 años, sin embargo nuestros hábitos alimenticios han cambiado por completo.

Hace 10,000 años, el hombre comió lo que podía cazar (pescado, carne, aves), y lo que podía recoger (verduras y frutas).  No existían los alimentos procesados (queso, hamburguesas, salchichas), grasas vegetales que han sido fabricadas en una fábrica o cereales y azucares refinados.  Lo que amenaza nuestra salud son los alimentos procesados que las "Autoridades Sanitarias" están empeñados en que comamos.  Suma los alimentos procesados a nuestras vidas cada vez más sedentarias y tenemos una receta para el desastre.

Ni siquiera hace falta remontar 10,000 años a trás.  Nuestros bisabuelos (en algunos casos) y nuestros abuelos no comieron alimentos procesados.  Consumían carne, verduras, mantequilla y leche entera, pero también tenían vidas más activas físicamente.

Se accepta mayoritariamente que los causantes de enfermedad coronaria son las grasas saturadas y el colesterol, y pocas personas cuestionan este dato.  Se llama "la hipótesis de lípidos" y este hipótesis ha dominado la forma de pensar médica durante más de 50 años.

La teoría es que cuando comemos alimentos altos en grasas saturadas y colesterol, estas sustancias son depositadas en nuestras arterias como placas.  Estas placas, con el tiempo, incrementan, causando un estrechamiento de las arterias  hasta que un día, poca sangre o incluso nada de sangre puede pasar, causando un ataque al corazón.

Hast cierto punto, esto tiene sentido, por lo tanto la hipótesis de lípidos ganó muchos seguidores.  Sin embargo, la teoría que grasas saturadas y colesterol causan enfermedad coronaria no explica otras observaciones.

En los Estados Unidos, la tasa de enfermedad coronaria incrementó drásticamente durante un periodo cuando el consumo de grasas saturadas bajó increíblemente mientras la ingesta de colesterol se mantuvo basicamente sin cambios.

Antes de 1900, la enfermedad coronaria era muy rara en los Estados Unidos so afectaba al rededor del 8% de la población.  En 1950, la enfermedad coronaria causó el 30% de las muertes en los Estados Unidos.  Hoy en día causa más o menos el 45% de las muertes.

Durante este periodo el consumo de mantequilla calló desde 8.16 kg por persona/ año al comienzo del siglo, hasta unos 4.53kg por persona/ año en el año 1950.  Hoy en día es aún más bajo, pero la tasa de enfermedad coronaria sigue aumentando.

Durante este mismo periodo, el consumo de margarina incrementó desde 0.9 kg por persona al principio de siglo hasta 3.62kg por persona - algo que se promocionó como mucho más saludable que las grasas saturadas.

Hay muchas pruebas que las grasas trans utilizados en producir aceites y margarinas vegetales son mucho más dañinos para nuestros cuerpos que las grasas saturadas naturales.

Para entender plenamente el significado de los peligros de las grasas trans, os animo a visitar la siguiente web:


http://www.stop-trans-fat.com/what-is-trans-fat.html

Es una web muy completo, que te informa de los peligros de las grasas trans y donde las puedes encontrar en nuestra comida diaria.

Se han realizado muchos estudios para verificar el aumento de placas en diferentes nacionalidades según su dieta.  Uno de los estudios más grandes realizado para establecer que las grasas saturadas son la causa principal de enfermedad coronaria fue el Proyecto Internacional de Arteriosclerosis en 1968, en que se examinaron más de 22,000 cadaveres de 14 nacionalidades diferentes para placas en las arterias. Este estudio descubrió más o menos el mismo grado de placas in los 14 nacionalidades estudiadas.  La misma entre personas con carne como base de su dieta como las que comieron poca o nada de carne.  Las misma cantidad de placas entre personas con tasas altas de enfermedad coronaria como las que tenían poca o nada de enfermedad coronaria.

También recomiendo un video muy interesante disponible en youtube.com que se titula Big Fat Fiasco de Tom Naughton sobre "como el miedo sin fundamento de las grasas saturadas ha creado una nación de diabéticos obesos".

También a esto hay que sumar los efectos tóxicos del azúcar.  El consumo de azúcar y sirope de maíz alto en fructosa (High Fructose Corn Syrup HFCS) ha aumentado drásticamente con el paso de los años y se puede encontrar en los sitios menos sospechados (alubias en tomate de Heinz contiene 5g de azúcar por cada 100g de producto, cereales Special K con frutos rojos contiene 23g de azúcar por cada 100g de producto, etc).  Recientemente se publicó un artículo llamado La verdad tóxica sobre el azúcar (The Toxic Truth about Sugar) por Robert H. Lustig, Laura A. Schmidt y Claire D. Brindis que demuestra que las comidas y bebidas con azúcar son la causa de enfermedades como la obesidad, enfermedad coronaria, cancer y problemas de hígado.  Dicen que los daños causados por el consumo de azúcar iguala los daños hechos por beber demasiado alcohol (hecho de azúcar destilado).

Entonces, que hacemos para estar sanos?  Necesitamos volver a una dieta sana y variada basado en carne, pescado y aves y mucha fruta y verdura, cualquier cereal que consumimos debería ser integral y lo menos refinado posible.  Y necesitamos movernos.  Nuestro estilo de vida sedentario tiene un efecto dramático sobre nuestra salud.  Sin embargo, en contra de las creencias populares, no necesitas volverte loco y correr un maratón o pagar un gimnasio caro, todo lo que NECESITAS hacer es andar, 30-45 minutes, 5 días por semana, y a un ritmo que te dejar fatigado.  Esto puede significar bajarte del autobus o metro un par de paradas antes de tu destino.  Lo más importante es encontrar un deporte que te guste o organizar un grupo para andar y así vas acompañado - esto también te motivará, si has quedado con otras personas no es tan fácil encontrar una excusa de no ir!  Realmente no es tan difícil.