Mostrando entradas con la etiqueta alimentos bajos en grasa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alimentos bajos en grasa. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de marzo de 2016

Lo que tu crees que es sano... probablemente no lo es

El sin fin de información, habitualmente por parte de las grandes corporaciones, gobiernos, etc., sobre qué es saludable, a menudo es erróneo.  Mi maravillosa amiga Mary Jo, a menudo hablo de ella en mis posts, me preguntó el otro día si la miel es realmente una opción saludable.  Esto me hizo pensar, hay muchos productos que están anunciados como saludables pero en realidad no lo son.

La miel es un ejemplo casi perfecto de esto; es un producto natural hecho por las abejas y las flores - la madre naturaleza en estado puro.  Pero, como dije la semana pasada, el azúcar es el nuevo tabaco y la miel tiene más o menos un 53% de fructosa.  Cada cucharadita de miel tiene casi 4g de fructosa, lo cual significa que puede empeorar un cuadro de resistencia a la insulina preexistente.  No obstante, la miel cruda tiene propiedades anti-bacterianas, mientras la miel procesada y refinada falta muchas de las propiedades beneficiosas.  Es extremadamente difícil encontrar miel cruda sin procesar a la venta en casi cualquier tienda.  En los Estados Unidos, el 75% de la miel a la venta en los supermercados puede ser ultra-procesada hasta el punto de no conservar ninguna de sus propiedades medicinales naturales.  Casi toda la miel "falsa" procede de China.  El Food Safety News (FSN) probó 60 taros de miel y el resultado fue negativo para polen que es una señal clara de ultra-procesamiento.

El FSN ha dicho:
"La eliminación de estas partículas microscópicas de la zona profunda de la flor haría que el néctar suspendería los estándares de calidad fijados por la mayoría de las agencias globales de seguridad alimentaria.  Las divisiones de seguridad alimentaria de la Organización Mundial de la Salud, al Comisión Europea y docenas de otras han dictaminado que sin polen, no hay manera de determinar si la miel proviene de fuentes legítimas y seguras."
Por ejemplo; el FSN descubrió que el 100% de la miel muestreada en las farmacias (Walgreens, Rite-Aid, y CVS Pharmacy)  era ausente de polen.  El 76% de las muestras de miel compradas en supermercados como TOP Food, Safeway, QFC, Kroger, Harris Teeter, etc., eran ausentes de polen y el 77% de la miel de mayoristas como Costco, Sam's Club, Walmart y Target, también eran ausentes de polen.

Entonces tu miel tiene que venir de una fuente fiable y que sea cruda e orgánica para que recibas todas sus propiedades beneficiosas que la miel tiene que ofrecer.

Otros ejemplos de alimentos no tan saludables son:

Néctar de Agave - como la miel, mucha gente piensa que es un edulcorante natural y saludable, pero tiene una concentración aún más alta de fructosa que el azúcar blanca de mesa e incluso más alta que el jarabe de maíz alto en fructosa!

Alimentos bajos en grasas o sin grasas.  A menudo hablo de estos.  Si quitas la grasa de los
alimentos también quitas el sabor.  Tienes que reemplazar el sabor con algo o nadie querrá comer estos productos.  Entonces, se añaden grandes cantidades de azúcar y sal para sustituir el sabor perdido.  También hay que recordar que el cuerpo humano necesita algo de grasa para poder asimilar las vitaminas que son liposolubles.

Zumos, otra bomba de azúcar.  La fruta tiene altas concentraciones de fructosa, pero también tiene cantidades altas de fibra.  Cuando comes la fruta entera, su contenido en fibra evita que se libera la fructosa de golpe, provocando un pico de azúcar en sangre.  Comer la fruta entera significa que el azúcar se libera de forma lenta y sostenida.  Hacer un zumo, aunque sea fresco, significa que eliminas la fibra y todo lo que te queda es agua azucarada con sabor a... naranja, manzana, mango, etc...

La mantequilla ha recibido muy mala prensa durante décadas ya que es una grasa saturada y nos dijeron que la grasa saturada es mala para el corazón.  El gobierno de EEUU (Informe McGovern 1977) no dijo que deberíamos estar tomando grasas vegetales en lugar de grasas animales como la mantequilla.  Entonces, América y después Europa cambiaron a los aceites vegetales como de maíz o girasol y la margarina para sustituir a la mantequilla y otras grasas.  Esto fue solo el principio de lo que ahora es un problema gigantesco de enfermedad cardiovascular y obesidad.  Su insistencia a cambiar a las grasas vegetales solo hizo que disparasen las estadísticas de enfermedad cardiovascular en lugar de mejorarlas.  La margarina, por ejemplo, es una mezcla exótica de diferentes productos químicos con algo de aceite vegetal añadido.  Pon un paquete de margarina al sol y observa que pasa.  La margarina es la cosa más cercano al plástico que existe en el mundo alimentario.

Barritas de proteínas, barritas de granola, y otras barritas "saludables"... puede que estén altas en proteínas y bajas en hidratos de carbono pero están llenas de saborizantes artificiales  y un montón de productos químicos.  Si necesitas energía rápida, pilla un puñado de frutos secos crudos.

Alimentos que bajan el colesterol como el Danacol, etc., estos contienen un nutriente llamado fitoesteroles, que ha demostrado la capacidad de bajar el colesterol en humanos.  Sin embargo, existe "alguna ciencia" que sugiere que los fitoesteroles pueden contribuir a debilitar el sistema cardiovascular e incluso contribuir a la enfermedad cardiovascular - el jurado sigue deliberando sobre este!

Bebidas isotonicas como Gatorade o Powerade, etc., no solo reemplazan los electrolitos después de tu entrenamiento, también están llenas de azúcar.  Entonces si realmente quieres re-hidratarte después, el agua normal y corriente es suficiente o un agua de coco (no más de uno al día).  Las bebidas isotonicas deberían ser solo para atletas profesionales con sesiones de alta intensidad.  Yo corro entre 8 y 10 km al día y nunca tomo nada más que agua.

Dietas libres de gluten están muy de moda ahora.  La enfermedad celíaca es una enfermedad real y terrible que necesita una dieta específica libre de gluten, en el 2015 por fin reconocieron oficialmente la intolerancia al gluten sin ser celiaco.  Conozco muchas personas que han sido diagnosticadas con intolerancia al gluten o la enfermedad celiaca y la mayoría tienen la misma respuesta inicial que es reemplazar todo lo que comían con gluten con su igual pero sin gluten.  Después de todo, como puedes vivir sin pasta, pan, galletas o tarta?  Pues, adivina que?  Si que puedes!  Admito que lo entiendo, acaban de decirte que ya no puedes comer todas esas cosas y tienes el deseo de encontrar algo parecido que si puedes comer.  Pero piensa por un segundo... tarta sin gluten sigue siendo... tarta.  Solo porque el paquete lleva el sello de sin gluten NO SIGNIFICA QUE SEA SALUDABLE!  Lo más probable es que estará lleno de azúcar, sal y productos químicos.

La manera de tomar siempre decisiones saludables es de elegir siempre COMIDA REAL; fruta y verduras frescas (y congeladas - son igual de buenas), carne, aves, pescados y huevos frescos y preferiblemente orgánicos.  Si eres vegetariano/vegano, lo mismo aplica, haz que sea REAL y estarás perfectamente bien.

Te puedo ayudar a mejorar tu salud.  Si quieres pedirme una cita presencial (Las Rozas, Madrid) o online (Skype), mándame un email a lucycarr@socialnutrition.com

jueves, 21 de febrero de 2013

Porque no funciona tu dieta?

Los 6 errores que cometemos cuando estamos a dieta.

1.  Saltar el desayuno.
La mayoría de las personas creen que saltar el desayuno incitará a su cuerpo a quemar la grasa almacenada para energía.  Y, hasta cierto punto, es verdad.  Los científicos han descubierto que las personas que realizan ejercicio antes de desayunar queman hasta un 20% más de grasa que aquellos que realizan el ejercicio después de desayunar (British Journal of Nutrition, Dra. Emma Stevenson y Javier González).  Sin embargo, la Dra. Marilyn Glenville, autora del libro Fat Around the Middle (Gordo en la cintura), cree que saltar el desayuno puede hacer que tengas más hambre a lo largo del día y puede llevar a atracones por la noche ya que el cuerpo pide las calorías no ingeridas durante el día.  El mejor desayuno para personas que quieren adelgazar es alto en proteínas; una tortilla francesa, salmón ahumado, huevos cocidos, muesli curdo con nueces, etc.  "Si no te entra el desayuno, comer un puñado en nueces o almendras un hora después de despertar será suficiente para evitar los atracones luego," dice el Dr. John Briffa, autor de Escape the Diet Trap (Escapar de la trampa de las dietas).

2.  Saltando la dieta en fin de semana.
Muchos creen que si comes saludablemente durante toda la semana, entonces puedes darte un premio en fin de semana.  Sin embargo, solo dos días de carbicidio hará que coges peso.

"Ellos equiparan su semana laboral con la dieta y privación, que les encierra en un estado mental de comer 'bien' o 'mal'.  Si sientes la necesidad de sobre comer cada fin de semana, sugiere que tu forma de comer la mayor parte del tiempo no te satisface," dice el Dr. Briffa, "Estas esperando al fin de semana cuando puedes disfrutar de tu dieta.  Pero comer saludablemente debería hacer que te sientes mejor, no ser una penitencia."

Para evitar la tentación de sobre comer en el fin de semana, darte "caprichos" durante la semana laboral con cantidades pequeñas de lo que te apetece; una cope de vino, un poco de queso, o un poco de chocolate negro de alta calidad.  Si te encanta un desayuno copioso con huevos fritos, bacon, etc el domingo por la mañana, asegúrate de volver a tus hábitos saludables en la próxima comida.  Realmente el daño ocurre cuando empiezas a decir a ti mismo, "pues nada, la he saltado, entonces sigo el resto del fin de semana saltandola!"  La organización y planificación es clave, si sabes que vas a ir a una cena con amigos el sábado por la noche, entonces ser estricto contigo mismo toda la semana antes hasta llegar a la cena, disfruta de la cena, pero a la mañana siguiente vuelves a tus hábitos saludables.

3.  Bebidas light.
En general, se cree que las bebidas light no contienen calorías y por lo tanto no afectan al peso.

Sin embargo, un estudio de la Universidad de Texas, Centro de Ciencia para la Salud, descubrió que las personas que bebieron 21 bebidas a la semana tenían dos veces más probabilidades de tener sobre peso.  Otro estudio que siguió a personas que bebieron bebidas light durante 10 años descubrió que la medida de sus cinturas creció un impresionante 70% más que las personas que no bebieron bebidas light.  Otro estudio también descubrió que un alto consumo de bebidas light puede incrementar el riesgo de padecer Diabetes Tipo II en un 67%.

El problema es que cuando ingerimos el sabor dulce de una bebida light, el cuerpo supone que también va a recibir las calorías de acuerdo con el sabor.  Cuando las calorías no llegan, saltan los antojos para algo dulce que hace que comas más.  Los edulcorantes han demostrado un efecto similar al azúcar en niveles de glucosa e insulina en sangre.  Entonces, quédate con el agua con gas o sin gas con un poco de zumo de lima o limón, o agua de coco.

4.  Puedes comer toda la "comida sana" que quieras.
Muchas veces las comidas saludables como el humus, pistachios, y cacahuetes contienen grasas saludables pero también son altas en calorías y muchas veces "comer solo uno" es imposible.  Ten cuidado con los cereales que dicen que son saludables, muchas veces contienen mucha azúcar.  Lee las etiquetas, los ingredientes están listados por su cantidad no por orden alfabético, entonces si el azúcar esta en primer, segundo o tercer lugar en la lista, déjalo en la estantería.  Muchos fabricantes de alimentos esconden el contenido en azúcar utilizando diferentes nombres como jarabe de maíz, maltosa, dextrosa, sacarosa, fructosa y cualquier otra palabra acabado en OSA.

Entonces, no importa como son de saludables, no guardes o compres alimentos que te incitan a comer muchos.  Elegir es importante, si no puedes tomar una sola cucharadita de humus con tus verduras, entonces elige otra cosa.  Almendras y nueces de brasil crudos son difíciles de comer en grandes cantidades, por ejemplo.

5. La grasa no engorda.
Estudios han demostrado que el porcentaje pequeño de personas (10%) que consiguen perder peso y mantenerlo fuera, comen cantidades moderadas de grasa.

"La grasa es altamente satisfactorio," dice Zoe Harcombe, "Las personas que la evitan a menudo nunca están satisfechos por su comida.  La obsesión de la persona a dieta con los productos bajos en grasa simplemente promueve los antojos para los alimentos altos en grasa, y por lo tanto acaban sometiéndose  a atracones de pasteles, galletas y helados - todos fuentes de grasa que su cuerpo necesita."

Los alimentos bajos en grasa son una perdida de tiempo para las personas que quieren adelgazar ya que cuando se extrae la grasa también se extrae el sabor y la textura que hay que reemplazar, habitualmente con azúcar y harinas, que son pobres nutricionalmente.

El cuerpo humano también necesita grasa ya que ciertas vitaminas solo son solubles en la presencia de grasa.  Las vitaminas A, D, E y K son un ejemplo de las que necesitan la presencia de grasa para ser asimiladas por el cuerpo.

Entonces, añade un poco de mantequilla a tus verduras al vapor y asegurar que estas ingiriendo suficientes ácidos grasos Omega-3 encontrados en pescados grasos, aceite de coco, nueces, linaza, etc, también hay pruebas que estos ácidos grasos pueden ayudar al cuerpo a quemar grasa.

6.  Las dietas no funcionan.
No para la perdida de peso a largo plazo al menos.

La mayoría de las personas que embarcan en una dieta estricta de adelgazamiento, pierden peso inicialmente pero una dieta estricta es difícil de mantener, y pronto la persona a dieta la deja y recupera el peso perdido - y más!  Esto se repite periodicamente a lo largo de los años - cada vez se aumenta un poco más el peso recuperado.  Como un "yo-yo" arriba, abajo, arriba, abajo, etc.

Con una dieta estricta, el cuerpo piensa que no va a recibir más alimentos y compensa activando todos sus mecanismos para almacenar los pocos alimentos que recibe.  "Uno de estos [mecanismos] son las hormonas.  En Octubre del año pasado, un estudio de la Universidad de Melbourne de 50 mujeres y hombres con sobrepeso demostró que después de seguir una deita de adelgazamiento, nuestros niveles de hormonas empiezan a trabajar extraordinariamente y reaccionan como si nuestros cuerpos están pasando una hambruna.  El studio descubrió que los niveles de ghrelin, una hormona que estimula el apetito, de los participantes estaba en un 20% más alto que antes de empezar la dieta y sus niveles de leptina, una hormona que suprime el apetito y registra la satisfacción después de comer, estaban más bajos." (Profesor Alexander Miras, investigador de la obesidad en la University College Londres).

"Las únicas dietas que han demostrado eficacia en la perdida de peso a largo plazo en estudios radomizados y controlados son aquellas que ponen foco en cantidades más altas de proteína y verduras, y limitan los hidratos de carbono a aquellos con un índice glucémico bajo (GI)," dice el Profesor Miras.

Estadísticas:


  • El 98% de las personas que adelgazan, recuperan el peso perdido en un año.
  • El 10% famoso de los que no recuperan el peso perdido - quitando y manteniendo fuera desde 13kg a 136kg durante 5 años o más, hicieron lo siguiente:
    • el 78% desayunaron todos los días
    • el 75% se pesaron por lo menos una vez por semana
    • el 62% vieron menos de 10 horas de televisión a la semana
    • el 90% hicieron ejercicio moderado durante una hora cada día - la mayoría caminaron como su forma de ejercicio elegido.
Social Nutrition te puede ayudar a mejorar tu salud.  Para pedir una cita presencial (Madrid) o online (Skype), manda un email a lucycarr@socialnutrition.com